PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
miércoles, 22 de marzo, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Captura de jurel para la flota industrial alcanzó el 100% de su cuota para este año

06 de marzo de 2020
en Actualidad
Pescadores artesanales lograron ventas por S/ 376,000 a canales modernos en 2017
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Ministerio de la Producción (Produce) informó que el desembarque del recurso jurel (Trachurus murphyi) para la flota de mayor escala alcanzó su límite máximo para este 2020.

Te recomendamos

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

Chile: 30 profesionales peruanos realizan curso de pesca y acuicultura en la UCN Coquimbo

Como se sabe, a través de la RM N° 025-2020-Produce, se estableció una cuota de 100,000 toneladas métricas, cuya distribución fue de 70,000 para embarcaciones de mayor escala y 30,000 para embarcaciones artesanales.
Para el caso de la flota de mayor escala, entre el 1 de enero y los primeros días de marzo, el desembarque de jurel superó su cuota disponible para el presente año.
De manera preventiva, a partir del 2 de marzo se suspendieron las actividades extractivas del jurel para este tipo de flota, a través de la RM N° 094-2020-Produce, publicada en el diario oficial El Peruano.
“De haber continuado las embarcaciones de mayor escala con sus capturas, la cuota para la flota artesanal se habría afectado, por ello se suspendieron sus actividades”, señaló Produce
Se debe señalar que la flota de mayor escala con permiso de pesca para jurel, y otras pesquerías como caballa y anchoveta CHI, están representadas por alrededor de 119 embarcaciones, las cuales abastecen alrededor de 33 plantas pesqueras industriales ubicadas en su mayoría en Ancash y el Callao

Abastecimiento para el mercado local

De acuerdo a Produce, la extracción de jurel tiene como principal destino la industria pesquera (congelados y enlatados) con fines de exportación y, en menor proporción, se deriva a los mercados mayoristas pesqueros (consumo en fresco).
Precisamente, más de 1,543 embarcaciones pesqueras artesanales se dedican a la extracción de jurel, lo que representa a más de 20,000 familias involucradas en la extracción de este recurso y representadas a través de sus tripulantes en cada faena de pesca.
Siendo éstos los que garantizan el abastecimiento en los mercados para el consumo de la población.
Hasta el 4 de marzo, las embarcaciones artesanales han capturado 4,442 TM de jurel, representando el 14.8% de la cuota establecida para esta flota (30,000 TM). Por lo que se descuenta que habrá abastecimiento de este recurso para los próximos meses en los hogares peruanos.
En tanto, el precio promedio del jurel comercializado en los mercados mayoristas durante el mes de febrero 2020 fue de 2.6 soles por kilo, el mismo que se ha mantenido en la primera semana de marzo del 2020.

Relacionado Publicaciones

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas
Actualidad

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

16/03/2023
Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada
Actualidad

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

16/03/2023
Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar
Notas de Prensa

Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

16/03/2023
Jóvenes crean gomitas fortificadas con macroalgas para reforzar el sistema inmune de niños y adultos
Notas de Prensa

Jóvenes crean gomitas fortificadas con macroalgas para reforzar el sistema inmune de niños y adultos

15/03/2023
FRIZONIA firma contrato con COTECMAR para el diseño y suministro de equipos HVAC del buque POC para la ARC
Notas de Prensa

FRIZONIA firma contrato con COTECMAR para el diseño y suministro de equipos HVAC del buque POC para la ARC

14/03/2023
Chile: 30 profesionales peruanos realizan curso de pesca y acuicultura en la UCN Coquimbo
Actualidad

Chile: 30 profesionales peruanos realizan curso de pesca y acuicultura en la UCN Coquimbo

14/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

16/03/2023
Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

16/03/2023
Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

16/03/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers