PUBLICIDAD
domingo, 22 de mayo, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

CITEpesquero Amazónico Ahuashiyacu realizan I Simposio Internacional

16 de diciembre de 2019
en Actualidad
¿Qué obligaciones legales tiene la industria pesquera en el país?
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

“Industria Pesquera: Instrumento para el Desarrollo Productivo en la región San Martín”

Te recomendamos

Perú y Bolivia abren laboratorio para producir peces en riesgo de extinción en lago Titicaca

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

En la pesca nada es eterno

Con el objetivo de explorar mecanismos que motivaron el desarrollo de la Industria pesquera como tractor del desarrollo de la acuicultura, los avances alcanzados en la cadena productiva de pesca y acuicultura de otras latitudes; además de recibir recomendaciones para la buena aplicación de la innovación como puente para mejorar la competitividad, el CITEpesquero Amazónico Ahuashiyacu, realizará el I Simposio Internacional “Industria Pesquera: Instrumento para el Desarrollo Productivo en la región San Martín el 12 y 13 de diciembre en el auditorio del hotel Cerro Verde de Tarapoto.

El evento contará con la presencia de expertos nacionales del sector pesca y acuicultura como: Tilapia Azul (Lima), Paiche Amazone (Loreto), Oxford Group (Arequipa), PNIPA (Tarapoto), entre otros; asimismo, con renombrados ponentes de entidades internacionales como: EMBRAPA-SEBRAE (Brasil), META FISH & Food Company (Colombia).

EL evento contará con la asistencia de acuicultores, representantes de hoteles y restaurantes, micro y pequeñas empresas acuícolas, empresas con las que el CITEpesquero Amazónico Ahuashiyacu, viene trabajando y han ganado fondos que suman más de 5.6 millones de soles, que ya iniciaron el proceso de transformación y que actuarán de forma estratégica como motores de la economía, que además se incentivará la participación a fondos concursables del Estado y se favorezca la innovación que debe ser utilizada para mejorar los índices de rentabilidad en la actividad.

Es importante resaltar que, en la región contamos con potencial de desarrollo y se debe trabajar asociatividad, diversificar presentaciones de productos pesqueros, articulación con el mercado y recoger la demanda para que sea trasladada a la cadena de pesca y acuicultura y promover así un crecimiento organizado.

SOBRE EL CITE
El CITEpesquero Amazónico Ahuashiyacu, es un órgano público adscrito al Instituto Tecnológico de la producción; cuya misión es “Brindar servicios de soporte tecnológico y empresarial a los Agentes económicos de la cadena productiva de pesca y Acuicultura de la región San Martín, e impulsar el desarrollo Industrial y comercial para potenciar el acceso a nuevos mercados”.

Relacionado Publicaciones

Perú y Bolivia abren laboratorio para producir peces en riesgo de extinción en lago Titicaca
Actualidad

Perú y Bolivia abren laboratorio para producir peces en riesgo de extinción en lago Titicaca

19/05/2022
Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón
Actualidad

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

12/05/2022
En la pesca nada es eterno
Actualidad

En la pesca nada es eterno

12/05/2022
Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura
Actualidad

Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

10/05/2022
Entidad bancaria otorga financiamiento vinculado a la sostenibilidad en el sector pesquero por US$ 22 millones
Actualidad

Entidad bancaria otorga financiamiento vinculado a la sostenibilidad en el sector pesquero por US$ 22 millones

10/05/2022
Imarpe ejecutará la Operación Eureka entre Punta Falsa y Huacho
Actualidad

Imarpe ejecutará la Operación Eureka entre Punta Falsa y Huacho

08/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Perú y Bolivia abren laboratorio para producir peces en riesgo de extinción en lago Titicaca

Perú y Bolivia abren laboratorio para producir peces en riesgo de extinción en lago Titicaca

19/05/2022
Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

12/05/2022
En la pesca nada es eterno

En la pesca nada es eterno

12/05/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers