PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
jueves, 30 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

CITEpesquero Piura capacitó a 400 productores y profesionales en normatividad, sanidad e inocuidad

26 de febrero de 2025
en Notas de Prensa
CITEpesquero Piura capacitó a 400 productores y profesionales en normatividad, sanidad e inocuidad

(Foto: cortesía)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

En esas charlas técnicas se abordaron diferentes temas como “Fundamentos de, la NTP 700.002.2012 para muestreo de productos hidrobiológicos (congelados y conservas)”, “Gestión sanitaria ante la presencia de Streptococcus agalactiae en el cultivo de tilapia”, entre otros.

Te recomendamos

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), órgano adscrito al Ministerio de la Producción (Produce) a través del CITEpesquero Piura, capacitó a un total de 400 productores, profesionales y técnicos que laboran en unidades productivas del sector pesquero y acuícola mediante sus charlas técnicas virtuales brindadas de manera gratuita en el mes de febrero.

Estas charlas técnicas que tienen como objetivo fortalecer las habilidades y conocimientos de los participantes, se iniciaron con el tema “Fundamentos de la NTP 700.002.2012 para muestreo de productos hidrobiológicos (congelados y conservas)” que estuvo a cargo del Ing. César Sincas Merizalde, quien dio a conocer sobre la funcionalidad de norma técnica peruana para la inspección por muestreo de productos pesqueros.

Posteriormente, el CITEpesquero Piura brindó la charla “Norma de seguridad alimentaria BRCGS V.9” a cargo de la Blga. Irma Ramos Barra, quien explicó sobre la norma de seguridad alimentaria BRCGS V9 y el impacto en la industria de alimentos como cultura de seguridad, calidad e inocuidad.

Las jornadas de capacitación continuaron con el tema “Gestión sanitaria ante la presencia de Streptococcus agalactiae en el cultivo de tilapia” organizada por el CITEpesquero Piura en alianza estratégica con SANIPES. Esta actividad fue desarrollada por la especialista del SANIPES, Blga. Mg. Anghela Mogollón Calderón, quien destacó que la enfermedad causada por Streptococcus agalactiae en la tilapia tiene diversos factores de riesgo, que incluyen tanto aspectos ambientales como características del hospedador, entre otros.

Finalmente, las jornadas culminaron con el tema “Motivación del autocuidado para la prevención de accidentes en el Trabajo”, que estuvieron a cargo del médico Manuel Beingolea Benites y el psicólogo Miguel Angel Gonzáles Moreno, quienes dieron a conocer sobre la importancia de generar conciencia sobre el autocuidado de los trabajadores para la prevención de accidentes laborales en de la industria pesquera.

Etiquetas: CITE Pesquero PiuraPiurasector pesquero

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca
Actualidad

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

24/03/2025
Produce estableció límite de captura de recurso pota
Actualidad

Produce estableció límite de captura de recurso pota

24/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

28/10/2025
IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

24/10/2025
Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

23/10/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers