PUBLICIDAD
martes, 28 de junio, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Clima juega a favor y se logra captura de 46% de cuota de pesca en 16 días de la segunda temporada

07 de diciembre de 2021
en Actualidad
Clima juega a favor y se logra captura de 46% de cuota de pesca en 16 días de la segunda temporada

En 16 días ya se pescaron 943,000 toneladas de anchoveta. (Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Abraham Levy señala que se bate récord de pesca. Según Senamhi, se podría beneficiar la fase reproductiva de cultivos como papa, maíz, quinua, yuca, trigo, cebada, etcétera.

Te recomendamos

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

TASA: empresa pesquera adquiere primer drone marino científico en Latinoamérica

Oportunidad única

El fenómeno La Niña que se desarrolla en el Pacífico Central y tiene influencia en el Perú alcanzará entre este mes y el siguiente su máxima intensidad y, según diversos pronósticos, traerá condiciones favorables para la agricultura y la pesca en el país.

Para Abraham Levy, director de Ambiental Andina, la influencia de La Niña en el país, que enfría las aguas del litoral, está permitiendo tener buenos resultados en la segunda temporada de pesca de anchoveta en la zona norte centro del litoral, pues hasta ayer se habían pescado 943,000 toneladas.

Ese volumen, destacó Levy, significa ya el 46% de los 2.47 millones de toneladas de la cuota asignada para la flota industrial, capturadas en los primeros 16 días de iniciada la segunda temporada, lo cual consideró un récord.

Agricultura
Otro de los efectos de La Niña es que ocasionará lluvias por encima de lo normal a lo largo de toda la región andina entre este mes y fines del verano, según una
proyección del Senamhi.

Un reporte de esa entidad estima que hay entre 44% y 50% de probabilidades de que las precipitaciones pluviales sean superiores a lo normal en la sierra norte,
centro y sur, y de hasta 55% de posibilidad para la selva norte, central y sur.

Final de campaña
Al respecto, Glicerio Canchari, especialista del Senamhi, indicó a Gestión que esos pronósticos son favorables para el final de la campaña de siembra, sobre todo para los cultivos andinos como la papa, el maíz amiláceo, la quinua, avena, cebada, oca y yuca.

Explicó que hoy, ya realizada la siembra, el periodo lluvioso que se avizora será beneficioso para la etapa reproductiva, desde la floración, formación de granos a la polinización, que requieren bastante humedad.

Secano
“Todos los cultivos que se realizan bajo secano (que se benefician del agua de lluvia) en la zona andina, y que tienen importancia económica, como para la
seguridad alimentaria, se beneficiarán, ahora que está finalizando la temporada de siembras”, anotó.

Si bien en la zona occidental aún persiste un déficit de lluvias, se espera que (el periodo final de cultivos) se vea compensado con las mayores precipitaciones
esperadas entre diciembre y marzo.

FUENTE: Gestión

Etiquetas: pesca de anchovetaSenamhi

Relacionado Publicaciones

Imarpe: 1.54 millones de toneladas de anchoveta se pescaron en Chimbote, Pisco y Callao
Actualidad

Imarpe: 1.54 millones de toneladas de anchoveta se pescaron en Chimbote, Pisco y Callao

15/06/2022
Demandan cese de la temporada de pesca de anchoveta ante alta incidencia de juveniles
Actualidad

Demandan cese de la temporada de pesca de anchoveta ante alta incidencia de juveniles

14/06/2022
Investigadores peruanos desarrollan proteína en polvo de anchoveta con alto valor nutricional
Actualidad

Investigadores peruanos desarrollan proteína en polvo de anchoveta con alto valor nutricional

31/05/2022
En la pesca nada es eterno
Actualidad

En la pesca nada es eterno

12/05/2022
Ministerio de la Producción brinda precisiones sobre temporada de pesca de anchoveta en zona norte-centro
Actualidad

Ministerio de la Producción brinda precisiones sobre temporada de pesca de anchoveta en zona norte-centro

04/05/2022
Piura: anchoveteros del norte exigen que el Produce detenga pesca exploratoria
Actualidad

Piura: anchoveteros del norte exigen que el Produce detenga pesca exploratoria

03/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

21/06/2022
Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

21/06/2022
CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

21/06/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers