PUBLICIDAD
sábado, 25 de junio, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Competencia para otorgar permisos pesqueros solo le corresponde al Ministerio de la Producción

29 de agosto de 2018
en Actualidad
Perú podría contar con menos atún para pescar: CIAT definirá nuevo modelo de cuotas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería, Elena Conterno, dijo en El Informativo, que el caso de Óscar Peña y su embarcación pesquera “Doña Licha II” no es el único que se ha favorecido con las medidas cautelares que le otorgaron permisos de pesca.

Te recomendamos

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

TASA: empresa pesquera adquiere primer drone marino científico en Latinoamérica

Oportunidad única

“Lamentablemente el caso que ha salido en los medios, del señor Oscar Peña, no es el único que se realiza al amparo de medidas judiciales, que finalmente le otorgan permisos de pesca que no le corresponden”, señaló.

Conterno explicó que la competencia para dar permisos de pesca está en manos del Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de la Producción, y no en las vías judiciales, quienes estarían sobrepasando sus atribuciones al favorecer con sus fallos a estas empresas, que ponen en riesgo el recurso con sus prácticas abusivas para esta actividad.

Añadió que la Sociedad Nacional de Pesquería ha denunciado constantemente estas malas prácticas, tanto de la pesca abusiva como la actuación de los malos jueces que los amparan, sin embargo, la corrupción en el sistema de justicia ha frenado o desestimado estos reclamos.

“Hemos denunciado a los jueces a la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) y lamentablemente es una burla a la ciudadanía, tenemos un caso que nos denegaron y después de mucho apelar sancionaron a una jueza por falta grave, pero a los pocos meses esta jueza presenta una acción de amparo y le revocan la sanción”, comentó.

En ese sentido, invocó a las autoridades del Ejecutivo a tomar cartas en el asunto, pues lo ocurrido con Óscar Peña, que logró apoyo judicial, constituye una burla a la ciudadanía y a los pescadores formales.

Recordó que las malas prácticas pesqueras afectan la sostenibilidad del recurso y hay que tener en cuenta que recién nos estamos recuperando de cuatros años complicados para la actividad, que por los efectos climáticos vieron comprometido su desarrollo productivo.

Relacionado Publicaciones

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables
Notas de Prensa

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

21/06/2022
Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos
Notas de Prensa

Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

21/06/2022
CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura
Actualidad

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

21/06/2022
TASA: empresa pesquera adquiere primer drone marino científico en Latinoamérica
Actualidad

TASA: empresa pesquera adquiere primer drone marino científico en Latinoamérica

21/06/2022
Oportunidad única
Actualidad

Oportunidad única

20/06/2022
Barcos chinos: ver para creer
Actualidad

Barcos chinos: ver para creer

20/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

21/06/2022
Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

21/06/2022
CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

21/06/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers