PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
domingo, 24 de septiembre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con dos patrulleras marítimas se combatirá la pesca ilegal

18 de octubre de 2019
en Actualidad
Perú espera que cuota de jurel de altamar supere las 11,000 toneladas en 2018
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Mediante el Decreto de Urgencia 004-2019 del 17 de octubre se aprobó la transferencia presupuestal por parte del Ministerio de la Producción (PRODUCE) a la Marina de Guerra por el monto de hasta S/16 millones para la adquisición o construcción de al menos dos patrulleras de interdicción y su equipamiento.

Te recomendamos

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

En la ola de la economía circular

La ministra de la Producción, Rocío Barrios; el ministro de Defensa, Walter Martos; la viceministra de Pesca y Acuicultura, Maria del Carmen Abregú; y el Comandante General de la Marina de Guerra del Perú, Almirante Fernando Cerdán, anunciarán la compra o construcción de al menos dos patrulleras de interdicción marítimas que serán útiles para la lucha contra la pesca ilegal, protección de la fauna marina y operaciones de búsqueda y rescate en nuestro país.

El plazo de construcción de las patrulleras será de aproximadamente 10 meses y cuando estén operativas permitirán fortalecer las capacidades de control y vigilancia de la DICAPI en el ámbito marítimo, orientadas a combatir la pesca ilegal no declarada y no reglamentada.

Se tiene previsto que las citadas patrulleras sean desplegadas en la zona centro sur del dominio marítimo peruano y operarán a órdenes de la Comandancia de Operaciones Guardacostas en coordinación con la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción de PRODUCE.

Entre las principales características de estas embarcaciones se puede mencionar: desplazamiento a plena carga de 18 toneladas, velocidad máxima no menor de 40 nudos, autonomía de 200 millas náuticas a velocidad crucero, sistemas electrónicos de videovigilancia, radar, GPS, ecosonda, AIS, carta electrónica, compás satelital, entre otros.

Se debe señalar que en mayo del 2017 se firmó el convenio marco de colaboración mutua entre el PRODUCE y la Marina de Guerra del Perú, el cual dio paso al inicio de trabajos de interdicción conjunta en la mar a través de los diversos medios de transporte acuático y aéreos con resultados positivos, constituyéndose las patrulleras de interdicción a ser adquiridas en vehículos eficaces para combatir la pesca ilegal.

Relacionado Publicaciones

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023
Actualidad

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola
Actualidad

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular
Actualidad

En la ola de la economía circular

20/09/2023
Derrame de petróleo en Ventanilla: Repsol señala que 97% de afectados recibió compensación
Actualidad

Derrame de petróleo en Ventanilla: Repsol señala que 97% de afectados recibió compensación

20/09/2023
Conoce los requisitos a cumplir y hasta cuánto de crédito podrían recibir los armadores pesqueros
Actualidad

Conoce los requisitos a cumplir y hasta cuánto de crédito podrían recibir los armadores pesqueros

18/09/2023
Emprendedoras de Caleta “La Tortuga” aprendieron a elaborar productos hidrobiológicos con valor agregado
Actualidad

Emprendedoras de Caleta “La Tortuga” aprendieron a elaborar productos hidrobiológicos con valor agregado

18/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular

En la ola de la economía circular

20/09/2023

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/pescayme/public_html/wp-content/themes/jnews/class/Module/ModuleViewAbstract.php on line 598

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/pescayme/public_html/wp-content/themes/jnews/class/Module/ModuleViewAbstract.php on line 598

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/pescayme/public_html/wp-content/themes/jnews/class/Module/ModuleViewAbstract.php on line 598
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/pescayme/public_html/wp-includes/functions.php on line 4675