PUBLICIDAD
sábado, 14 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con semillas de moringa  purifican agua a bajo costo

24 de octubre de 2019
en Actualidad
Con semillas de moringa  purifican agua a bajo costo
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp
  • Innovadora solución en polvo 100% ecológica y económica que convierte el agua contaminada en potable fue cofinanciada por el Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción.
  • Cada 5 gramos de innovador producto en polvo logra purificar 20 litros de agua.

 

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

Lima, 24 de octubre de 2019.- Un grupo de emprendedores de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos crearon un biopurificador de agua de bajo costo y de rápida acción desinfectante, a base de semillas de moringa procesadas, que facilitará el acceso de este recurso vital a zonas rurales del país.

La CEO de Bioaqua Nutrition y coordinadora del proyecto, Diana Moreno Rodríguez, señaló que este novedoso producto en polvo denominado Vitaclean H2O puede llegar a eliminar con alta eficacia todo tipo de impurezas y microorganismos que causan enfermedades gastrointestinales e incluso actúa contra otros elementos contaminantes y tóxicos como metales pesados presentes en el agua no tratada.

Bioaqua Nutrition logró desarrollar a escala piloto y  efectuar diversos estudios de validación técnica y comercial del innovador producto de fácil uso a través del cofinanciamiento de más de 53 mil soles otorgados por el Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción, por medio del Concurso Reto Perú Resiliente.

Mientras que las semillas de moringa son adquiridas directamente la Asociación de Agricutores Los Moringueros del Norte, en Lambayeque.

FÓRMULA ORGÁNICA

“Hemos logrado desarrollar una fórmula orgánica que además utiliza un biocatalizador a base de semillas de soya, que purifica y desinfecta el agua contaminada proveniente de cualquier fuente dulce para transformarla en apta para el consumo de la población. La moringa no altera el sabor del agua ni su PH”, indicó.

Explicó que luego de varias pruebas de validación técnica y comercial cofinanciadas por el Programa Innóvate Perú, decidieron desarrollar una presentación en sobre o sachet de 5 gramos de esta solución en polvo, que en solo 3 minutos puede llegar a tratar y limpiar 20 litros de agua.

Para llegar de forma accesible al consumidor final, cada sobre tendría un precio referencial de dos soles.

“Solo debemos mezclar la solución en polvo con el agua y esperar unos minutos para que las impurezas se sedimenten al fondo del envase y luego traspasamos el agua limpia a otro recipiente y estará lista para tomarla o hervirla si prefieren”, dijo

Diana Moreno comentó que han iniciado el proceso para la obtención del registro sanitario del referido producto para así lanzarlo oficialmente al mercado nacional. Refirió que para pasar de la producción a escala piloto a la industrialización, buscarán generar alianzas estratégicas con empresas que estén interesadas en invertir en la biotecnología.

La joven emprendedora resaltó además que el árbol de la moringa tiene múltiples beneficios para la salud y la nutrición. “Puede contener 15 veces más potasio que los plátanos o 17 veces más calcio que la leche y 4 veces más proteínas que los huevos y 25 veces más hierro que las espinacas”, precisó.

Relacionado Publicaciones

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE
Uncategorized

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos
Uncategorized

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers