PUBLICIDAD
miércoles, 18 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Concesión del terminal de Salaverry impulsará desarrollo de La Libertad

03 de octubre de 2018
en Actualidad
Ministerio de la Producción: Segunda temporada de pesca va al 28%
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La concesión del terminal portuario multipropósito de Salaverry, en La Libertad, impulsará el desarrollo económico, el comercio exterior y promoverá la generación de empleo en esta región y en el norte del país, destacó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

Autoridad Portuaria Nacional firmó contrato de concesión del terminal portuario de Salaverry.
Fue al comentar el contrato de concesión del proyecto “Modernización y Desarrollo del Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry”suscrito por la Autoridad Portuaria Nacional (APN).
 
Carlos Estremadoyro Mory, en su calidad de viceministro de Transportes del MTC, firmó el contrato de garantías junto con representantes del Consorcio Transportadora Salaverry, quien ganó la adjudicación de la obra el pasado 31 de mayo. Luego se procedió a la suscripción del contrato de concesión entre el presidente de la APN, Edgar Patiño, e integrantes del grupo adjudicatario.
“Estamos suscribiendo un contrato importante para el desarrollo de la región norte. Hemos logrado el 50 por ciento de la meta: la adjudicación y la firma del contrato. Ahora toca llevar esto a la vida real. En eso vamos a trabajar como MTC con la APN y Ositran. La población de Salaverry va a tener la oportunidad de desarrollar su comercio e industria de una manera más agresiva”, sostuvo Estremadoyro durante la ceremonia por la firma del contrato.
La modernización del puerto de Salaverry demandará una inversión de 229 millones de dólares. El terminal marítimo, cuya construcción se remonta a 1960, contará con la infraestructura necesaria para atender el traslado de productos agrícolas, minerales y granos.
Debido a que actualmente esta instalación marítima presenta un problema de arenamiento (acumulación de arena), la empresa concesionaria empezará a dragar (excavar la profundidad del mar) en diciembre próximo. De esta forma, las embarcaciones podrán acceder al puerto antes que se inicien los trabajos de mejora de infraestructura. Las excavaciones se harán cada cierto tiempo para garantizar una profundidad mínima de 10.5 metros.
Esta obra contempla la remodelación de los edificios de talleres y seguridad, la implementación de un antepuerto para estacionamiento de camiones, la construcción de zonas de almacenamiento de concentrado de mineral, fertilizantes y soya.
Obras contemplan ampliación del terminal para recibir embarcaciones de gran calado.
La nueva infraestructura contará con dos muelles, grúas y espacios con tomas de corriente eléctrica para contenedores refrigerados que trasladarán productos perecibles.  El periodo de concesión es de 30 años contados a partir de la firma del contrato que se suscribió este lunes.

Relacionado Publicaciones

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana
Uncategorized

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE
Uncategorized

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos
Uncategorized

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers