PUBLICIDAD
domingo, 20 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Concha de Abanico y Pejerrey reingresarán a mercado chino

09 de diciembre de 2019
en Actualidad
Pesca: captura de anchoveta en la segunda temporada respeta la talla mínima
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La concha de abanico y el pejerrey peruano volverán a ingresar al mercado chino, luego de la firma de un acuerdo comercial entre el Ministerio de la Producción (Produce) y el Departamento de Asuntos Políticos de la Administración General de Aduanas de la República Popular China (GACC).

Te recomendamos

¿Firmar sin consultar? El Tratado de Altamar genera dudas legítimas en Perú

Sanipes capacita a 100 conserveros en Chimbote para fortalecer inocuidad alimentaria

Más importaciones, pero ¿con poco valor agregado?: el lado B del boom que despertó el puerto de Chancay

Se trata de la suscripción del Memorando de Entendimiento sobre cooperación en la importación y exportación de productos acuáticos inocuos, firmado por la titular del Produce, Rocío Barrios, y el viceministro jefe del Departamento de Asuntos Políticos de la GACC, Hu Wei.
“En el marco de la incorporación de estos recursos pesqueros en el listado de productos exportables hacia China, apuntalamos acciones para reactivar el comercio internacional de recursos tradicionales del Perú, como lo son, las conchas de abanico y nuestro pejerrey”, sostuvo la ministra tras la suscripción del acuerdo.
De esta manera, se hace efectiva la reincorporación de ambos recursos en la lista oficial para la exportación luego de que una delegación, encabezada por la viceministra María del Carmen Abregú, viajara a China para las conversaciones respectivas, aprovechando además las buenas relaciones entre ambos países.
Barrios enfatizó, además, que esta oportunidad de mercado permitirá reactivar nuestras exportaciones y abrir un nicho importante.
Reveló también la condición biofísica de nuestros recursos pesqueros que no tuvieron repunte en las exportaciones hace más de seis años, debido a muchas negociaciones que no llegaron a concretarse hasta hoy.
En la firma del documento participó también, como parte de la comitiva nacional, la viceministra de Pesca y Acuicultura, quien resaltó como un gran logro en beneficio de la industria pesquera y de los pescadores artesanales, el retorno de la concha de abanico y el pejerrey al mercado chino.
A su turno, el viceministro Hu Wei refirió que, debido a que ambas especies ya contaban con un acceso de registro internacional, el proceso para su reincorporación fue menos engorroso.
“Basándonos en la confianza que les tenemos, anuncio con alegría que el Pejerrey y la Concha de Abanico se reincorporan a la lista oficial de China. La decisión se estaría publicando mañana en la web oficial”, destacó.
Durante el encuentro bilateral, la titular del Produce reafirmó el compromiso de su portafolio de velar por el respeto y cumplimiento de las normas sanitarias, a fin de que se pueda garantizar la sanidad e inocuidad de los productos hidrobiológicos que se consumen tanto en el mercado nacional, como aquellos que son objetos de exportación a diversos países.
En el 2018, China se constituyó como el principal mercado de consumo humano indirecto con un 80% de participación, mientras que para el mercado de consumo humano directo representó 11.7% de participación, siendo el tercer país consumidor de estos productos.

Relacionado Publicaciones

Sanipes nombró a 39 líderes escolares de inocuidad y sensibilizó a 2550 alumnos para prevenir ETAs en primer semestre del 2025
Notas de Prensa

Sanipes nombró a 39 líderes escolares de inocuidad y sensibilizó a 2550 alumnos para prevenir ETAs en primer semestre del 2025

19/07/2025
Notas de Prensa

IFFO celebrará su Conferencia Anual 2025 en Tokio del 20 al 22 de octubre

18/07/2025
PRODUCE: Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné
Notas de Prensa

PRODUCE: Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné

17/07/2025
Minem anuncia hallazgo de yacimientos de petróleo y gas en el Lote Z62: ¿Impactará la balanza energética del Perú?
Notas de Prensa

Minem anuncia hallazgo de yacimientos de petróleo y gas en el Lote Z62: ¿Impactará la balanza energética del Perú?

16/07/2025
FONDEPES y SANIPES coordinan acciones para habilitación sanitaria de laboratorio para cultivo de ostras del Pacífico en Áncash
Notas de Prensa

FONDEPES y SANIPES coordinan acciones para habilitación sanitaria de laboratorio para cultivo de ostras del Pacífico en Áncash

16/07/2025
Perú consolida su liderazgo en pesca sostenible: Temporada de anchoveta 2025 avanza con base científica y compromiso social
Notas de Prensa

Perú consolida su liderazgo en pesca sostenible: Temporada de anchoveta 2025 avanza con base científica y compromiso social

15/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes nombró a 39 líderes escolares de inocuidad y sensibilizó a 2550 alumnos para prevenir ETAs en primer semestre del 2025

Sanipes nombró a 39 líderes escolares de inocuidad y sensibilizó a 2550 alumnos para prevenir ETAs en primer semestre del 2025

19/07/2025

IFFO celebrará su Conferencia Anual 2025 en Tokio del 20 al 22 de octubre

18/07/2025
PRODUCE: Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné

PRODUCE: Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné

17/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers