PUBLICIDAD
sábado, 14 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Confirmado: Sin tiburones los peces cambian de forma

19 de enero de 2018
en Actualidad
Confirmado: Sin tiburones los peces cambian de forma
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El declive de la población de tiburones, uno de los principales depredadores marinos, puede causar cambios en la forma del cuerpo de los peces y hacer que tengan ojos y colas más pequeños, informaron fuentes académicas.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

La manifestación es el resultado de una investigación sobre diversas especies de peces en Rowley Shoals y Scott Reefs, dos sistemas coralinos aledaños en el noroeste de Australia, que concluyó que estos cambios podrían afectar al ecosistema.

El gran tiburón blanco tiene cerca de 3.000 dientes distribuidos en varias filas. (Foto referencial: AFP)

«Las diferencias en la forma del cuerpo de los peces que habitan dos sistemas coralinos pueden tener consecuencias en el flujo de energía en el ecosistema e impactar en última instancia en la red alimenticia», dijo la líder del trabajo, Shanta Barley, de la Universidad de Australia Occidental (UWA).

Los dos arrecifes analizados son biológica y físicamente idénticos pero en Rowley Shoals no se permite pescar, mientras que en Scott Reefs se permite la pesca comercial de tiburones desde hace más de un siglo.

La pesca de tiburones se ha intensificado en la región en las últimas décadas a raíz del incremento de la demanda de aletas de tiburón en el mercado asiático, lo que ha provocado una disminución de la población de escualos en Scott Reefs.

— Detalles del estudio —

Los investigadores recolectaron 611 peces de siete especies en ambos lugares, los fotografiaron para posteriormente analizar de forma digital el largo y el ancho del cuerpo, el área de los ojos y de la cola de cada ejemplar.

En Scott Reefs se descubrió que los ojos de los peces que son normalmente presa de los tiburones son un 46 por ciento más pequeños que sus pares del mismo tamaño y de la misma especie que habitan Rowley Shoals, según un comunicado de la universidad.

El mismo patrón se detectó en relación a la medida de la cola, dado que es un 40 más pequeña en los peces de Scott Reefs que en Rowley Shoals.

El coautor del estudio, Neil Hammerschlag, enfatizó que la pesca de tiburones ha podido causar potencialmente la reducción del tamaño del cuerpo de los peces y órganos que son importantes para la detección y evasión de sus depredadores.

«Los ojos son cruciales para detectar a los depredadores, sobre todo en condiciones de poca luz, cuando los tiburones suelen cazar a sus presas, y la forma de la cola les permite aumentar la velocidad y escapar de los tiburones«, dijo Hammerschlag.

Relacionado Publicaciones

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE
Uncategorized

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos
Uncategorized

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers