PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
martes, 14 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Conoce cuáles son los requisitos para obtener el carné de pescador artesanal?

19 de diciembre de 2023
en Notas de Prensa
¿Conoce cuáles son los requisitos para obtener el carné de pescador artesanal?

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Este documento es una herramienta fundamental para la formalización de las personas dedicadas a esta actividad. ¿Cómo obtenerlo? El FONDEPES te brinda la orientación necesaria para lograrlo.

Te recomendamos

Fortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial

Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

El carné de pescador artesanal es un documento que autoriza a los pescadores a realizar su actividad en todo el mar peruano, pues acredita sus destrezas para el ejercicio de esta actividad. Además, es una herramienta fundamental para la formalización en el sector pesquero.

Por ello, el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES) da a conocer los requisitos necesarios para obtener este documento que es emitido por la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) de la Marina de Guerra del Perú.

¿Cuáles son los requisitos?

Las personas interesadas en obtener el carné de pescador artesanal deben cumplir los siguientes requisitos:

-Realizar una solicitud dirigida a la Capitanía de Puerto. Ante esta entidad, se debe solicitar la ficha de datos y la ficha del examen médico.
-Contar con el certificado que acredite que se ha llevado el curso MAM 010-B “Marinero de Pesca Artesanal”, que dicta de forma gratuita el FONDEPES con una vigencia no mayor a dos años de antigüedad. La solicitud a este curso se envía mediante el correo cursos_pesca@fondepes.gob.pe. Posteriormente, un funcionario de nuestra institución informará al interesado sobre el inicio de clases y materiales que se requerirán.
-Certificado de aptitud psicofísica expedido por un centro médico de la localidad, firmado por el guardacosta correspondiente y visado por el director del centro médico.
-Ficha de datos personales otorgada por la Capitanía de Puerto.
-Cuatro fotografías de frente tamaño pasaporte, fondo azul, actualizadas.
-Recibo de pago al Banco de la Nación.

Los documentos se presentan en la mesa de partes de la Capitanía de Puerto en un folder manila de color azul.

Cabe precisar que el costo del carné es de 0,493% UIT, lo que actualmente equivale a S/18. En el caso de renovación, la suma asciende a S/71 y a S/35,5 en el duplicado.

Etiquetas: Pesca artesanalpescadores artesanales

Relacionado Publicaciones

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

21/03/2025
Piura: Sanipes otorga 35 habilitaciones sanitarias a pescadores de embarcaciones artesanales
Notas de Prensa

Piura: Sanipes otorga 35 habilitaciones sanitarias a pescadores de embarcaciones artesanales

17/03/2025
Chancay: Sanipes fortalece capacidades de más de 800 pescadores y comerciantes de recursos hidrobiológicos en inocuidad y buenas prácticas
Notas de Prensa

Chancay: Sanipes fortalece capacidades de más de 800 pescadores y comerciantes de recursos hidrobiológicos en inocuidad y buenas prácticas

12/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Fortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial

09/10/2025
Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

01/10/2025
Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

30/09/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers