PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
miércoles, 29 de marzo, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Construirán primer muelle artesanal pesquero del oriente peruano

22 de enero de 2020
en Actualidad
Industria atunera en Perú invirtió más de US$ 60 millones en últimos dos años
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La ministra de la Producción, Rocío Barrios, anunció que a través del Fondo de Desarrollo Pesquero (Fondepes) se desarrollará el primer muelle pesquero artesanal del oriente peruano en el DPA La Punchana, ubicado en Loreto, cuya ejecución demandará más de 22 millones de soles.

Te recomendamos

Dirigente pesquero es acusado por tráfico ilegal de especies marinas

Pesca sostenible: Promueven iniciativas que apuntan al mejoramiento pesquero del perico peruano

Produce decomisó más de 4 toneladas de especies marinas de pesca ilegal

Esta obra emblemática, esperada durante años, será clave para promover el desarrollo económico de las organizaciones pesqueras artesanales constituidas en la zona, pues contarán con un área donde embarcar y desembarcar, a efectos de realizar eficientemente sus actividades extractivas.
En total se estima que más de 3,300 pobladores de la provincia de Maynas (Loreto), entre pescadores y sus familias, elevarán su calidad de vida, con la construcción de este muelle.
El anuncio lo realizó junto al jefe del Fondepes, Álvaro Reinoso, tras reunirse con Jesica Rojas, dirigente de la OSPA de La Punchana, y representantes del SIMA-Iquitos.
Rocío Barrios indicó que el compromiso de su sector es dotar al centro poblado de Punchana y a la región de una moderna infraestructura, con miras al Bicentenario de la Independencia del Perú.
«En cumplimiento de la agenda del sector en relación a la pesca artesanal, estamos dando seguimiento al proceso de suscripción del convenio específico y próximo inicio del expediente técnico y consecuente ejecución de obras del primer muelle pesquero artesanal de la región oriente», aseveró.
En paralelo, a través de Fondepes y en el breve plazo, se realizarán obras de acondicionamiento del muelle, y de instalaciones eléctricas y sanitarias, a fin de que los pescadores artesanales realicen sus labores en mejores condiciones.
La ministra detalló que el proyecto considera la creación de todos los servicios del DPA, como obras fluviales, que permitirán el desembarque de los productos hidrobiológicos y un puente fijo de aproximación. Para ello se tendrá el respaldo del SIMA-Iquitos de la Marina de Guerra del Perú.
El DPA tendrá además de una zona de frío que incluye cámara de conservación de 10TM y productor de hielo de 20TM, que garantizará la conservación y calidad de los productos.

Relacionado Publicaciones

Dirigente pesquero es acusado por tráfico ilegal de especies marinas
Actualidad

Dirigente pesquero es acusado por tráfico ilegal de especies marinas

29/03/2023
Lima acogerá la edición 14 de la Feria Expofrio Perú
Notas de Prensa

Lima acogerá la edición 14 de la Feria Expofrio Perú

29/03/2023
Piura: capacitan a productores acuícolas de tilapia en técnica de ahumado y sellado al vacío
Notas de Prensa

Piura: capacitan a productores acuícolas de tilapia en técnica de ahumado y sellado al vacío

28/03/2023
Pesca sostenible: Promueven iniciativas que apuntan al mejoramiento pesquero del perico peruano
Actualidad

Pesca sostenible: Promueven iniciativas que apuntan al mejoramiento pesquero del perico peruano

28/03/2023
Produce decomisó más de 4 toneladas de especies marinas de pesca ilegal
Actualidad

Produce decomisó más de 4 toneladas de especies marinas de pesca ilegal

28/03/2023
Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas
Actualidad

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

16/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Dirigente pesquero es acusado por tráfico ilegal de especies marinas

Dirigente pesquero es acusado por tráfico ilegal de especies marinas

29/03/2023
Lima acogerá la edición 14 de la Feria Expofrio Perú

Lima acogerá la edición 14 de la Feria Expofrio Perú

29/03/2023
Piura: capacitan a productores acuícolas de tilapia en técnica de ahumado y sellado al vacío

Piura: capacitan a productores acuícolas de tilapia en técnica de ahumado y sellado al vacío

28/03/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers