PUBLICIDAD
sábado, 14 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

De Puno para el mundo: Truchas Arapa SAC gana tercer lugar de concurso [video]

11 de septiembre de 2019
en Actualidad
Sanipes incauta más de una tonelada de conchas de abanico en Sechura
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Truchas Arapa SAC, de la región Puno, ganó el tercer lugar en el concurso de videos organizado por la International Association for Women in the Seafood Industry (WSI), en el que compitieron 14 países, anunció hoy el Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (Pnipa). Vea aquí la galería fotográfica

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

Truchas Arapa SAC es la entidad ejecutora del proyecto cofinanciado por Pnipa para obtener de la astaxantina de la múnida (camaroncito rojo de mar) un pigmento natural para las truchas orgánicas del lago Arapa.
«El proyecto consiste en extraer astaxantina de la múnida procesada e incorporarla a la elaboración del alimento balanceado para las truchas y después tener una trucha de alto valor agregado con una coloración natural», explicó la coordinadora, Marisol Churacutipa.

Este video compitió con otros 32 de 14 países —España, Senegal, India, México, Barbados, Francia, Indonesia, Sri Lanka, Grecia, entre otros— y fue elegido por “constituir una promisoria iniciativa acuícola en la que Reyna Callata, su lideresa, es un modelo inspiracional que provee de un buen liderazgo para otras mujeres de su comunidad”.
Este veredicto fue otorgado por el jurado compuesto por siete expertos en pesca y acuicultura procedentes de América del Sur, Europa, África del Norte y el Sudeste asiático.  Puede ver aquí los otros videos concursantes.
El video ganador contó con el apoyo del Banco Mundial, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura.
Patente
 
Reyna Callata, gerenta general de Truchas Arapa SAC, resaltó que un grupo de mujeres de la comunidad del lago Arapa, región Puno, desarrollan la acuicultura sostenible, que se preocupa del medio ambiente y el desenvolvimiento de las personas.
«Truchas Arapa es escuela para la región y por qué no decirlo, para el país», afirmó.
Para efectuar su investigación sobre la múnida, la empresa Truchas Arapa SAC, sostenida por mujeres de la comunidad del lago Arapa, obtuvo un fondo de 202,000 soles del Programa de Innovación en Pesca y Acuicultura.
Esperan concluirlo en mayo próximo con el registro de la patente del método de extracción del ingrediente. Después deberán buscar aliados privados para potenciar el negocio de la extracción y la producción, señaló Churacutipa.
El Pnipa felicitó a la empresa Truchas Arapa SAC por este reconocimiento «a estas mujeres que buscan el desarrollo de su comunidad a través de la acuicultura».

Relacionado Publicaciones

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE
Uncategorized

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos
Uncategorized

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers