PUBLICIDAD
martes, 28 de junio, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Décimo quinto taller IMARPE-IFOP sobre evaluación conjunta del stock de anchoveta del sur de Perú y norte de Chile

13 de diciembre de 2017
en Actualidad
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Científicos de Instituto del Mar del Perú – Imarpe y del Instituto de Fomento Pesquero – IFOP de Chile,
en el marco del Convenio de Colaboración Científico Técnico suscrito en 1992 entre ambas
instituciones, participaron del 4 al 7 de diciembre de 2017, del “Décimo quinto taller IMARPE-IFOP
sobre evaluación conjunta del stock de anchoveta del sur de Perú y norte de Chile”.
Este taller cuyo objetivo fue fomentar la interacción científica y técnica, mediante el intercambio de
información biológico pesquera y realizar una evaluación del stock de anchoveta de la región sur de
Perú (Atico-Ilo) y la zona norte de Chile (XV-II Regiones), se llevó a cabo en la sede central del Imarpe,
en el Callao.
Cabe referir, que entre las principales actividades realizadas se recibió y actualizó la información
biológica-pesquera existente sobre el recurso anchoveta del sur de Perú y norte de Chile,
especialmente los cambios observados durante los eventos El Niño 2015-2016 y El Niño Costero 2017.
Asimismo, se realizó evaluaciones preliminares del stock conjunto de anchoveta del sur de Perú y norte
de Chile, empleando diversas metodologías. En el transcurso de la reunión se consideró desarrollar
futuros trabajos en base a una mayor cantidad de variables.
Es importante mencionar, que esta actividad permitió fortalecer el contacto con personal científico de
IFOP y otros investigadores chilenos, promoviendo investigaciones conjuntas sobre anchoveta,
planificando actividades y tareas técnicas a realizarse a corto plazo por ambas partes.
El encuentro fue clausurado por el Director Ejecutivo Científico de IMARPE, el biólogo Renato Guevara
Carrasco quien destacó la importancia del taller, el cual deja importantes enseñanzas y experiencias
que contribuirán a mejorar la investigación, monitoreo y evaluación de la anchoveta del sur de Perú y
norte de Chile.

Te recomendamos

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

TASA: empresa pesquera adquiere primer drone marino científico en Latinoamérica

Oportunidad única

Relacionado Publicaciones

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables
Notas de Prensa

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

21/06/2022
Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos
Notas de Prensa

Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

21/06/2022
CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura
Actualidad

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

21/06/2022
TASA: empresa pesquera adquiere primer drone marino científico en Latinoamérica
Actualidad

TASA: empresa pesquera adquiere primer drone marino científico en Latinoamérica

21/06/2022
Oportunidad única
Actualidad

Oportunidad única

20/06/2022
Barcos chinos: ver para creer
Actualidad

Barcos chinos: ver para creer

20/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

21/06/2022
Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

21/06/2022
CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

21/06/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers