PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
miércoles, 29 de marzo, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desembarques de calamar alcanzarán 30,000 toneladas tras reapertura de China

17 de julio de 2019
en Actualidad
¿Qué obligaciones legales tiene la industria pesquera en el país?
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Ministerio de la Producción (Produce) estimó que los desembarques de calamar (Dorytheutis gahi) alcanzarían cifras históricas tras la reapertura del mercado chino, al pasar de 7,600 a 30,000 toneladas en promedio en los dos próximos años.

Te recomendamos

Dirigente pesquero es acusado por tráfico ilegal de especies marinas

Pesca sostenible: Promueven iniciativas que apuntan al mejoramiento pesquero del perico peruano

Produce decomisó más de 4 toneladas de especies marinas de pesca ilegal

La última semana y gracias a las gestiones realizadas por Sanipes, el Departamento de Seguridad de Importación y Exportación de Alimentos de la Administración General de Aduanas de la República Popular China (GACC) autorizó nuevamente el acceso del calamar a dicho mercado.
Produce proyectó que las exportaciones desde el Perú de este molusco también se recuperarían y podrían bordear los 20 millones de dólares, superando largamente los 18 millones de dólares registrados en 2015, su mejor año.
“En el caso puntual de China, los envíos de calamar, principalmente en productos congelados, ascenderían a 12 millones de dólares. Cifra con la que el gigante asiático superaría a Brasil y se convertiría en nuestro principal mercado”, sostuvo
Precisó que, en la actualidad, Brasil es el primer destino de exportación del calamar común, pues concentra el 40% de los envíos, seguido de Japón (39%) y Corea del Sur (8%).

Impacto en el empleo

Asimismo, Produce destacó que la reapertura del mercado chino dinamizaría el empleo vinculado al consumo humano directo y generaría un impacto de alrededor de 2.7 % en la PEA del sector pesquero, que beneficiará a más de 75,000 familias.
Por otro lado, indicó que en 2017 Piura concentró el 67 % del total de descargas de calamar, seguido por Ancash (29 %).
“Se espera que la medida dinamice la industria de congelados en esas partes del país”, refirió.
Acotó que actualmente existen 37 puntos de desembarque de calamar común en el litoral peruano, de las cuales cinco puertos de ellos (Paita, La Islilla, Culebras, Casma y Talara) concentraron el 82% del volumen capturado en 2017.

Relacionado Publicaciones

Dirigente pesquero es acusado por tráfico ilegal de especies marinas
Actualidad

Dirigente pesquero es acusado por tráfico ilegal de especies marinas

29/03/2023
Lima acogerá la edición 14 de la Feria Expofrio Perú
Notas de Prensa

Lima acogerá la edición 14 de la Feria Expofrio Perú

29/03/2023
Piura: capacitan a productores acuícolas de tilapia en técnica de ahumado y sellado al vacío
Notas de Prensa

Piura: capacitan a productores acuícolas de tilapia en técnica de ahumado y sellado al vacío

28/03/2023
Pesca sostenible: Promueven iniciativas que apuntan al mejoramiento pesquero del perico peruano
Actualidad

Pesca sostenible: Promueven iniciativas que apuntan al mejoramiento pesquero del perico peruano

28/03/2023
Produce decomisó más de 4 toneladas de especies marinas de pesca ilegal
Actualidad

Produce decomisó más de 4 toneladas de especies marinas de pesca ilegal

28/03/2023
Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas
Actualidad

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

16/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Dirigente pesquero es acusado por tráfico ilegal de especies marinas

Dirigente pesquero es acusado por tráfico ilegal de especies marinas

29/03/2023
Lima acogerá la edición 14 de la Feria Expofrio Perú

Lima acogerá la edición 14 de la Feria Expofrio Perú

29/03/2023
Piura: capacitan a productores acuícolas de tilapia en técnica de ahumado y sellado al vacío

Piura: capacitan a productores acuícolas de tilapia en técnica de ahumado y sellado al vacío

28/03/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers