PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
miércoles, 22 de marzo, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desembarques pesqueros aumentaron en casi 50% en setiembre de 2019

04 de noviembre de 2019
en Actualidad
Intervienen más de 12 toneladas y media de pesca ilegal
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La ministra de la Producción, Rocío Barrios, señaló que los desembarques del sector pesca crecieron 49.6% en setiembre de este año, alcanzando los 86.2 miles de toneladas métricas (TM), siendo mayor en 28.6 miles de TM respecto a lo registrado en similar mes del 2018.

Te recomendamos

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

Chile: 30 profesionales peruanos realizan curso de pesca y acuicultura en la UCN Coquimbo

Indicó que el rubro de Consumo Humano Directo creció 49.5%, resultado que respondió al incremento en el desembarque de recursos destinado a la industria de congelado (129.8%), en estado fresco (13.1%) y curado (13.1%).
“Por especie, destaca la mayor descarga de pota, langostinos, jurel, lisa, concha de abanico, entre otras. Asimismo, es importante señalar que es el cuarto mes de crecimiento del sector”, añadió.

Pesca responsable

Junto a reconocidos cocineros peruanos, representantes de gremios empresariales y de la comunidad científica y educativa, la ministra Rocío Barrios firmó los 10 compromisos para la Pesca y Consumo Responsable en el país.
Entre los compromisos asumidos a través de la firma de este acuerdo están: preservar las especies de mar, ríos y lagos, protegiéndolas de su posible disminución o extinción, no pescando, transportando, comercializando, ni consumiendo ejemplares juveniles.
También respetar los periodos de veda temporales y permanentes de los diferentes recursos hidrobiológicos y acatar la prohibición de pesca en zonas reservadas; evitar la contaminación del mar, ríos, lagos y cualquier medio acuático, así como el procesamiento informal de recursos pesqueros a la intemperie.
La ministra renovó el compromiso del sector en continuar con las intervenciones que trabaja el programa A Comer Pescado a nivel nacional, como “Mi Pescadería” o “Conservas Peruanas en tu Mesa”.
Destacó que el objetivo es que los peruanos puedan obtener un producto pesquero a un mejor precio, con la seguridad de que se está consumiendo un producto de calidad, un producto que se extrae o cultiva cumpliendo con todas las medidas sanitarias y de sostenibilidad, como son las tallas mínimas, las vedas y las artes de pesca autorizadas.

Relacionado Publicaciones

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas
Actualidad

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

16/03/2023
Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada
Actualidad

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

16/03/2023
Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar
Notas de Prensa

Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

16/03/2023
Jóvenes crean gomitas fortificadas con macroalgas para reforzar el sistema inmune de niños y adultos
Notas de Prensa

Jóvenes crean gomitas fortificadas con macroalgas para reforzar el sistema inmune de niños y adultos

15/03/2023
FRIZONIA firma contrato con COTECMAR para el diseño y suministro de equipos HVAC del buque POC para la ARC
Notas de Prensa

FRIZONIA firma contrato con COTECMAR para el diseño y suministro de equipos HVAC del buque POC para la ARC

14/03/2023
Chile: 30 profesionales peruanos realizan curso de pesca y acuicultura en la UCN Coquimbo
Actualidad

Chile: 30 profesionales peruanos realizan curso de pesca y acuicultura en la UCN Coquimbo

14/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

16/03/2023
Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

16/03/2023
Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

16/03/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers