PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 28 de enero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Después de siete años vuelven a pescar jurel en el mar de Talara

18 de enero de 2019
en Actualidad
Después de siete años vuelven a pescar jurel en el mar de Talara
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Los pescadores de Talara informaron que después de un tiempo reaparecieron especies hidrobiológicas como el jurel y la potilla.

Te recomendamos

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Explicaron que la pesca de esta última, calamar gigante juvenil, se registró desde el mes de diciembre, mientras que en la última semana las naves pesqueras ingresan con jurel, especie que había desaparecido desde hace aproximadamente 7 años.

Afecta a artesanales

Ayer el Ministerio de la Producción emitió la resolución Nº 015-2019-Produce que establece el límite de captura de los recursos jurel en 79 mil toneladas; y 135 mil toneladas para la caballa aplicable a las actividades extractivas efectuadas por todo tipo de flota correspondiente al año 2019

El presidente del Gremio de pescadores de Talara, Ángel Ramírez, indicó que dicha resolución perjudica a los pescadores artesanales y más bien beneficia a las empresas industriales.

“La resolución de Produce nos perjudica como pescadores artesanales, pues a veces las bolicheras capturan la caballa chica y depredan el mar. Acá en Talara se perjudica a un total de 270 embarcaciones veleras, con cuatro o cinco tripulantes cada una”, explicó el dirigente Ramírez.

Agregó que han enviado documentos a la Federación de Integración y Unificación de los Pescadores Artesanales del Perú (Fiupa), pero hasta ahora no tienen una respuesta.

Por su parte el pescador, Asención Periche Eca, indicó que la Resolución ha sido emitida para beneficiar a las grandes empresas industriales. “Ellos le dan la forma de pesca exploratoria, pero en realidad es pesca depredatoria porque las naves industriales no respetan el tamaño de las especies. La mayor cuota se lo llevan las empresas industriales. Cuando no hay anchoveta, se van a extraer miles de tonelada de jurel y caballa” remarcó.

La resolución 015-2019, también indica que la cuota podrá modificarse en función a los factores biológicos y/o ambientales que estime el Instituto del Mar del Perú (Imarpe). Una vez alcanzado el límite de captura de los citados recursos, se dará por concluidas las actividades extractivas; caso contrario las de jurel y caballa concluirán el 31 de diciembre del 2019.

Datos

Funcionarios de la Oficina Zonal de la Producción Talara (Ozoptal) indicaron que la resolución fue emitida desde Lima, debido a que existe un gran volumen de cardumen y por eso se establece un límite.
La población en Talara dependía del petróleo, pero se ha reducido el empleo.

Relacionado Publicaciones

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras
Actualidad

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos
Actualidad

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua
Actualidad

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
Callao: autoridades se reúnen para reactivar desembarcadero pesquero artesanal
Actualidad

Callao: autoridades se reúnen para reactivar desembarcadero pesquero artesanal

24/01/2023
Lambayeque proyecta producir alevines de paiche en cautiverio
Actualidad

Lambayeque proyecta producir alevines de paiche en cautiverio

24/01/2023
Importante Feria Internacional de Ingredientes e Insumos regresa a la presencialidad en agosto 2023
Actualidad

Importante Feria Internacional de Ingredientes e Insumos regresa a la presencialidad en agosto 2023

23/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers