PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
miércoles, 6 de diciembre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destinan S/ 73 millones para promover la innovación en pesca y acuicultura

03 de enero de 2020
en Actualidad
APRO Chicama participa en exitosa jornada de limpieza de playas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA), adscrito al Ministerio de la Producción (Produce), logró adjudicar 573 proyectos en el 2019, con una inversión total de 73 millones de soles.

Te recomendamos

¡Orgullo nacional! Unesco declara al ceviche Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Congreso de la República: Comisión de Producción recibe informes sobre pesca ilegal en litoral peruano

Chimbote: Sima Perú comenzó construcción de dos nuevas patrulleras marítimas

Dichas iniciativas se desarrollaron en todo el país, a través de fondos de investigación aplicada, investigación adaptativa, fortalecimiento de capacidades y asistencia técnica.
Asimismo, con el objetivo de cerrar las brechas tecnológicas en el sector, el PNIPA aprobó 53 proyectos de Investigación Aplicada y Desarrollo Experimental e Investigación Adaptativa, de los cuales 31 fueron a favor de la acuicultura y 22 para pesca, con una inversión superior a los 31.8 millones de soles. De esta cifra, el programa aportó 23.9 millones de soles y las alianzas estratégicas 7.9 millones de soles.
Cabe destacar que, entre los proyectos de acuicultura la trucha concentró el mayor número (44%), seguido por el langostino (14%), paiche (13%), tilapia (7%), gamitana (3%) y microalgas (3%).
Mientras que, en pesca, se enfocaron en la producción de anchoveta, pota y otras especies pesqueras. Así como, acciones orientadas al desarrollo tecnológico, aprovechamiento de residuos del procesamiento, implementación de nuevos diseños o maquinaria para las embarcaciones, sistemas de monitoreo, entre otros.

Más extensionistas para el sector

A través del fondo SEREX, orientado a impulsar los servicios de asistencia técnica y extensionismo en la pesca y acuicultura. El PNIPA aprobó el financiamiento de 436 proyectos, de los cuales el 87% buscaron mejorar las cadenas de valor de la acuicultura; y 13% restante dinamizar el sector pesquero.
Los modelos de acuicultura estuvieron orientados a mejorar los servicios de extensionismo y asistencia técnica en el cultivo en jaulas, estanques y tanques, implementación de protocolos sanitarios, buenas prácticas acuícolas de especies como trucha, tilapia, gamitana, paco, paiche, entre otras.
En el caso de la pesca, el fondo estuvo dirigido al manejo y operatividad de instrumentos de geolocalización para la pesca artesanal, obtención de péptidos a partir de residuos del procesamiento de anchoveta, elaboración de conservas en salsas funcionales, manejo sostenible de praderas de macroalgas, manejo pesquero en cochas de la Amazonía, entre otros.

Relacionado Publicaciones

Pucallpa: Ministerio de la Producción presentó nutritivo panetón elaborado a base de harina de paiche
Notas de Prensa

Pucallpa: Ministerio de la Producción presentó nutritivo panetón elaborado a base de harina de paiche

06/12/2023
¡Orgullo nacional! Unesco declara al ceviche Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Actualidad

¡Orgullo nacional! Unesco declara al ceviche Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

06/12/2023
FONDEPES presentó protocolos de corvina y dio a conocer interesantes resultados de la labor realizada
Notas de Prensa

FONDEPES presentó protocolos de corvina y dio a conocer interesantes resultados de la labor realizada

04/12/2023
Congreso de la República: Comisión de Producción recibe informes sobre pesca ilegal en litoral peruano
Actualidad

Congreso de la República: Comisión de Producción recibe informes sobre pesca ilegal en litoral peruano

03/12/2023
Chimbote: Sima Perú comenzó construcción de dos nuevas patrulleras marítimas
Actualidad

Chimbote: Sima Perú comenzó construcción de dos nuevas patrulleras marítimas

03/12/2023
Construcción ilegal de embarcaciones: la gran amenaza para la pesca artesanal en el Perú
Actualidad

Construcción ilegal de embarcaciones: la gran amenaza para la pesca artesanal en el Perú

03/12/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Pucallpa: Ministerio de la Producción presentó nutritivo panetón elaborado a base de harina de paiche

Pucallpa: Ministerio de la Producción presentó nutritivo panetón elaborado a base de harina de paiche

06/12/2023
¡Orgullo nacional! Unesco declara al ceviche Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

¡Orgullo nacional! Unesco declara al ceviche Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

06/12/2023
FONDEPES presentó protocolos de corvina y dio a conocer interesantes resultados de la labor realizada

FONDEPES presentó protocolos de corvina y dio a conocer interesantes resultados de la labor realizada

04/12/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers