PUBLICIDAD
miércoles, 18 de mayo, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ecuador: capturan tres embarcaciones pesqueras peruanas en reserva marina de Isla Santa Clara

20 de abril de 2022
en Actualidad
Ecuador: capturan tres embarcaciones pesqueras peruanas en reserva marina de Isla Santa Clara

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

En la operación se constató la presencia de redes y a los tripulantes en plena faena de pesca, una actividad que es ilegal en esa zona protegida.

Te recomendamos

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

En la pesca nada es eterno

Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

El Ministerio de Ambiente de Ecuador informó ayer miércoles de la captura de tres embarcaciones pesqueras peruanas con 11 tripulantes a bordo en las inmediaciones de la Reserva Marina Isla Santa Clara, una zona protegida que pertenece a la provincia costera de El Oro, en el suroeste del país.

El Ministerio precisó, en un comunicado, que personal de la Armada y de otras entidades de la jurisdicción aprehendieron las embarcaciones y a los tripulantes durante una operación de vigilancia en la zona del polígono que delimita la reserva marina.

Agregó que en la operación se constató la presencia de redes y a los tripulantes en plena faena de pesca, una actividad que es ilegal en esa zona protegida.

En el operativo se retuvieron unas 400 libras de peces comunes y moluscos propios de la zona, que representan el alimento de importantes especies de fauna marina y de aves como fragatas, piqueros de patas azules y pelícanos que habitan en la isla.

«Permanentemente estamos patrullando el área protegida para resguardar la integridad tanto del ecosistema como de su biodiversidad, con el apoyo de nuestros cooperantes», comentó Julián García, director zonal del Ministerio del Ambiente.

La vigilancia es «una estrategia de seguridad que impulsamos desde esta cartera de Estado en beneficio de la zona marino costera y sus zonas de influencia», explicó García.

Los tres pesqueros peruanos fueron trasladados a la base naval del Subcomando de Guardacostas Sur, mientras que los tripulantes se encuentran a órdenes de las autoridades judiciales respectivas.

El Ministerio aclaró que el hecho de «invadir una reserva marina es considerado un delito ambiental», que se sanciona con penas de entre uno y tres años de prisión.

La Reserva Marina Isla Santa Clara, compuesta por una zona terrestre de siete hectáreas, y dos millas náuticas de reserva marina a su alrededor, se encuentra al sur de la Isla Puná, situada en el Golfo de Guayaquil.

La Isla Santa Clara y una serie de islotes aledaños están interconectados por una plataforma sobre la cual se puede caminar en marea baja y sus aguas contienen abundantes nutrientes que facilitan una alta productividad de la fauna marina.

El lugar es también un atractivo turístico donde se pueden realizar caminatas y fotografiar a las abundantes poblaciones de aves, sus únicos habitantes permanentes.

FUENTE: EFE | Andina

Relacionado Publicaciones

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón
Actualidad

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

12/05/2022
En la pesca nada es eterno
Actualidad

En la pesca nada es eterno

12/05/2022
Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura
Actualidad

Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

10/05/2022
Entidad bancaria otorga financiamiento vinculado a la sostenibilidad en el sector pesquero por US$ 22 millones
Actualidad

Entidad bancaria otorga financiamiento vinculado a la sostenibilidad en el sector pesquero por US$ 22 millones

10/05/2022
Imarpe ejecutará la Operación Eureka entre Punta Falsa y Huacho
Actualidad

Imarpe ejecutará la Operación Eureka entre Punta Falsa y Huacho

08/05/2022
Instala mesa técnica para elaborar régimen especial para el aprovechamiento de la merluza
Actualidad

Instala mesa técnica para elaborar régimen especial para el aprovechamiento de la merluza

05/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

12/05/2022
En la pesca nada es eterno

En la pesca nada es eterno

12/05/2022
Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

10/05/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers