PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 4 de febrero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Alto: PRODUCE y Municipio impulsan proyectos a favor de Cabo Blanco y el turismo

12 de marzo de 2018
en Actualidad
Empresas: TASA entregó información del ecosistema marino en favor de la conservación
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Te recomendamos

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

El Alto/Talara (ERP). El viceministro de Pesquería y Acuicultura del Ministerio de la Producción (Produce) Héctor Soldi, llegó esta semana hasta el distrito de El Alto (Talara) y se ha reunido con el alcalde distrital Jhony Zárate Vite a fin de concretar lo que desde el gobierno municipal se venía gestionando para darle a la celebración de la fiesta de San Pedro un matiz diferente que atraiga en un futuro cercano, a más turistas nacionales y extranjeros.

En la cita, el viceministro del Produce, Héctor Soldi, ha ratificado que la emblemática Caleta de Cabo Blanco, hoy en día, se ha constituido en un potencial turístico que hay que seguir explotando en favor de sus habitantes y del turismo nacional e internacional.

En ese sentido, el Produce y el Municipio de El Alto, proyectan organizar un festival gastronómico “Mixtura Chiquito” con la participación del programa nacional “A comer pescado”.

Por otro lado, y con el asesoramiento de un reconocido artista plástico nacional se coordina con la con la población de Cabo Blanco para desarrollar el proyecto del pintado de las casas de Cabo Blanco, con un color que identifique a la apacible caleta; en ese sentido, esperan que los pobladores de Cabo Blanco se involucren con este proyecto que es parecido al que se ha hecho en otros lugares del mundo, donde las viviendas son de un solo color. También se han comprometido a darle un mayor impulso y promoción al Campeonato de Regatas.

Según la comunicación proporcionada desde la gerencia de Imagen Institucional MDEA, encargada a Jorge Herrera, para esa fecha, el 29 de junio, es muy posible que la empresa Inkaterra estaría inaugurando el Centro de Interpretación con ambientes donde los visitantes nacionales y extranjeros encuentren información sobre la historia y orígenes de Cabo Blanco y sus vivencias, a través de la proyección vídeos sobre la pesca deportiva, exhibiciones escalonadas de réplicas del Merlín, lobos marinos, embarcaciones que hicieron famoso a Cabo Blanco.

Otro proyecto, se indicó, es la restauración y remodelación del antiguo ex hotel ubicado en la localidad de El Alto, para convertirlo en un Museo de Sitio relacionado a la historia de la pesca de Caleta Cabo Blanco.

Como era de esperarse, el alcalde Jhony Zárate Vite, tras hacer un recorrido con los altos funcionarios del Produce, ha mostrado su satisfacción por estos proyecto que esperan hacerlos realidad a partir de este año y que, indudablemente, beneficiarán a la emblemática Cabo Blanco y a sus pobladores.

“Como gobierno, vamos a seguir proyectando apoyo, hasta el último día de mi gestión, para ir recuperando el sitial que una vez tuvo para que cada año lleguen más turistas. Espero que el nuevo gobierno municipal siga el sendero que venimos trazando en bien de la población”, concluyó el burgomaestre.

Relacionado Publicaciones

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita
Actualidad

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

02/02/2023
Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales
Actualidad

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

02/02/2023
Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos
Actualidad

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

01/02/2023
SIMA construirá patrullera oceánica y embarcaciones que impulsan la industria naval
Actualidad

SIMA construirá patrullera oceánica y embarcaciones que impulsan la industria naval

01/02/2023
Producción de concha de abanico es afectada por oleaje anómalo
Actualidad

Producción de concha de abanico es afectada por oleaje anómalo

31/01/2023
Nueva Política Nacional de Acuicultura espera incrementar en más de 70 % las unidades productivas de este sector
Notas de Prensa

Nueva Política Nacional de Acuicultura espera incrementar en más de 70 % las unidades productivas de este sector

30/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

02/02/2023
Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

02/02/2023
Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

01/02/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers