PUBLICIDAD
viernes, 13 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

El mayor desembarque de anchoveta impulsó la pesca

14 de febrero de 2018
en Actualidad
Industriales pesqueros piden «revisión técnica» para pescar a menos de 5 millas en el sur del Perú
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El sector pesquero se incrementó 9.5% durante el 2017, explicado por el mayor desembarque de anchoveta para producir harina y aceite de pescado, declaró la titular del Ministerio de la Producción (Produce), Lieneke Schol.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

El año pasado, este segmento acumuló un volumen de desembarque de 4.2 millones de toneladas, el nivel más alto de los tres últimos años.

“Este resultado responde a las favorables condiciones oceanográficas en nuestro litoral durante el primer semestre, que contribuyeron a que la pesca de anchoveta se incremente 15.8% en relación con el 2016”, detalló.

Precisó que del total de desembarque de anchoveta para la industria harinera, el 94.2% se descargó en la zona norte-centro, resaltando los puertos de Chicama (21.5%), Chimbote (16.6%), Pisco (14.6%), Callao (9.6%), Chancay (6.2%), Coishco (5.4%) y Supe (4.2%).

Industria para consumo 

Del total del volumen de desembarque durante el año pasado (4.2 millones de toneladas), la industria de consumo humano indirecto (harina y aceite de pescado) recibió 3.1 millones de toneladas.

Al respecto, la ministra Schol indicó que también influyó en este resultado el incremento del desembarque de recursos hidrobiológicos destinados a la industria de congelados (3.1%).

Esta variación responde principalmente por los aumentos en el desembarque de especies como atún (180%), merluza (43%) y pota (2.5%), entre otras.

“La industria de congelados alcanzó un desembarque total de 488,000 toneladas. Cifra que revela una ligera recuperación respecto al 2016, año en el que se contrajo 25%”, puntualizó.

Exportaciones

Por otro lado, el Banco Central de Reserva (BCR) informó que las exportaciones tradicionales ascendieron a 33,124 millones de dólares en el 2017, monto superior en 27% frente al registrado en 2016.

Este resultado refleja las mayores ventas al exterior de productos mineros (25%); destacando el cobre (35%), zinc (62%) y oro (8%); harina de pescado (46%) y petróleo crudo y derivados (53%).

El volumen embarcado de productos tradicionales creció 8% el año pasado, producto de las mayores contribuciones de la harina de pescado (63%), petróleo crudo y derivados (23%), cobre (5%), oro, (7%) y zinc (11 %), entre otros.

Según el ente emisor, al distribuirse por regiones de destino, las mayores ventas al exterior durante el 2017 se dirigieron a Asia (46%), sobresaliendo la India (124%) y el Mercosur (45%), en particular Brasil (45%).

Nuevos productos

Con la finalidad de incrementar las posibilidades de éxito en el proceso de desarrollo y lanzamiento de nuevos productos en el mercado, el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) red CITE impulsa la aplicación de una innovadora metodología en nuestro país, informó su director ejecutivo,

Paul Kradolfer.

Precisó que la novedosa metodología, que aplica el ConsumoLab del Centro Tecnológico AINIA de España, se basa en la participación activa del consumidor en el proceso de desarrollo e innovación de un producto.

Relacionado Publicaciones

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE
Uncategorized

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos
Uncategorized

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers