PUBLICIDAD
lunes, 16 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

IPE: Sector pesca aportará 1 punto porcentual al PBI del último trimestre

10 de diciembre de 2018
en Actualidad
Pesca: captura de anchoveta en la segunda temporada respeta la talla mínima
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

INFORME IPE / EL COMERCIO. A casi un mes de iniciada de la segunda temporada de pesca de anchoveta del 2018, el avance de la captura es significativo. Con ello, se espera que este sector tenga un impacto importante sobre el crecimiento nacional del último trimestre.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

Según Produce, entre enero y octubre de este año “el desembarque total acumulado de recursos hidrobiológicos ascendió a 5,1 millones de TM, el cual representa un crecimiento de 26,3% con relación a similar período del año previo”.

¿Qué significa esto para la economía en general y qué se espera en los próximos meses?

AVANCE DE LA TEMPORADA

Produce autorizó la segunda temporada de pesca de anchoveta y fijó una cuota de captura de 2,1 millones de toneladas a inicios de noviembre. Al cierre de la primera semana de diciembre se habrían extraído casi 1.2 millones de toneladas, un avance cercano al 60%.

Del total extraído a la fecha, más de la mitad corresponden a capturas desembarcadas en los puertos de la costa norte (La Libertad, Áncash y Piura), un cuarto en los puertos de Lima (Supe, Vegueta, Huacho, Chancay y Callao), y un quinto en los puertos de la costa sur (Ica, Arequipa y Moquegua).

Según Elena Conterno, presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), se espera que la extracción complete la cuota máxima en diciembre. Con ello, la contribución al crecimiento económico apuntalaría el resultado del último trimestre del año y se espera que el sector pesquero aporte nada menos que un punto porcentual al crecimiento del PBI en el cuarto trimestre.

En este caso, el rebote estadístico importa: durante el último trimestre del 2017, dicho sector registró un desempeño negativo debido a la suspensión de la segunda temporada de pesca de anchoveta.

Esta suspensión se debió a que la Pesca Exploratoria entre los días 23 y 26 de noviembre de 2017 arrojó una presencia de 86% de individuos juveniles (anchovetas menores a 12 centímetros), llegando a ser de más de 30% en la costa norte y más de 60% en la costa centro. Esto superó largamente el límite establecido de 21% por el Instituto del Mar del Perú. La mayor presencia de juveniles se debió a los efectos que tuvo El Niño costero sobre el ciclo reproductivo de las especies marinas.

Relacionado Publicaciones

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE
Uncategorized

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos
Uncategorized

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers