PUBLICIDAD
martes, 28 de junio, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Embarcaciones del Imarpe realizaron “Prospección biológica-pesquera de la anchoveta” en el mar peruano

15 de enero de 2020
en Actualidad
Autoridades de Tumbes redoblarán operativos para evitar depredación de mar
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

• Los resultados de la operación permitirán al PRODUCE tomar medidas de ordenamiento del referido recurso pesquero.

Te recomendamos

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

TASA: empresa pesquera adquiere primer drone marino científico en Latinoamérica

Oportunidad única

 

Con la finalidad de determinar la distribución y aspectos biológicos-pesqueros de la anchoveta en el mar peruano, el Instituto del Mar del Perú realizó entre el 4 y 11 de enero, una prospección biológica-pesquera de la anchoveta (Engraulis ringens) en la zona comprendida entre Isla Lobos de Tierra e Ilo, a bordo de las embarcaciones: BIC “Luis Flores Portugal”, Imarpe V e Imarpe IV. Quince especialistas del Imarpe, en acústica, sensoramiento remoto y artes de pesca, e investigación en recursos pelágicos, llevaron a cabo esta prospección, destinada a estimar la estructura por tamaños de las principales especies pelágicas, especialmente de la anchoveta, representar su distribución y concentración, determinar su estructura por tallas, la evolución de su proceso reproductivo, así como analizar la evolución de las condiciones ambientales. El estudio acústico desarrollado a bordo, comprendió el empleo de ecosondas científicas con el fin de obtener mediciones de distribución y concentración del recurso anchoveta. En lo que respecta a las investigaciones del área de pesca, se ejecutaron lances de redes de arrastre de media agua, para la comprobación de blancos acústicos y proveer una alta representatividad de muestras biológicas. Por otro lado, los especialistas en biología, tuvieron a su cargo las tareas de muestreos biométricos y biológicos, colección de otolitos y estómagos de las especies costeras recolectadas; las mismas que serán analizadas en los laboratorios de la sede central para obtener información relacionada a edad-crecimiento y ecología trófica, respectivamente. Asimismo, el personal de oceanografía durante los lances de pesca realizados a bordo de los buques de investigación científica, llevaron a cabo actividades de registro datos de temperatura superficial del mar. Efectuaron lanzamientos de CTD, el cual obtiene muestras de agua a una determina profundidad, de cuyo análisis se tendrá información de la salinidad, nutrientes, oxígeno disuelto, clorofila “a” y fitoplancton, indicadores de importancia, asociados a la presencia del referido recurso.

 

El estudio comprendió también actividades en tierra y en los laboratorios del Imarpe, orientados a la detección de los cardúmenes, utilizando el programa Echoview, el análisis multifrecuencia para la identificación de ecotrazos, el registro de información en las bitácoras acústicas para las diferentes frecuencias de emisión, así como la elaboración de mapas temáticos de distribución y concentración de las especies predominantes. Concluido el proceso, el Imarpe elaborará un informe técnico con los principales resultados. Cabe señalar, que esta prospección se realizó con el fin de recomendar al Ministerio de la Producción las medidas de regulación oportunas para la pesquería del recurso anchoveta.

Relacionado Publicaciones

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables
Notas de Prensa

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

21/06/2022
Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos
Notas de Prensa

Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

21/06/2022
CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura
Actualidad

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

21/06/2022
TASA: empresa pesquera adquiere primer drone marino científico en Latinoamérica
Actualidad

TASA: empresa pesquera adquiere primer drone marino científico en Latinoamérica

21/06/2022
Oportunidad única
Actualidad

Oportunidad única

20/06/2022
Barcos chinos: ver para creer
Actualidad

Barcos chinos: ver para creer

20/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

21/06/2022
Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

21/06/2022
CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

21/06/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers