PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
domingo, 4 de junio, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Embarcaderos pesqueros de la región no califican para exportar a la Unión Europea

15 de marzo de 2018
en Actualidad
Pescadores artesanales lograron ventas por S/ 376,000 a canales modernos en 2017
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

De acuerdo al comunicado N° 020 – 2018 del Organismo Nacional Sanidad Pesquera (SANIPES), la infraestructura de los desembarcaderos pesqueros artesanales de la provincia de Pisco, y de la región Ica en general, no califican para descargar productos hidrobiológicos de exportación.

Te recomendamos

Peruanos apuestan por innovación acuícola

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

Luego de la evaluación sanitaria realizada a la infraestructura pesquera, SANIPES publicó la relación de infraestructuras pesqueras para el desembarque autorizados para la descarga de productos de la pesca con destino a la Unión Europea y no aparecen los embarcaderos de Lagunillas, Laguna Grande, San Andrés, en la provincia de Pisco, el desembarcadero de Chincha, en Chincha, y Marcona, en la provincia de Nasca.

SANIPES, en el marco de sus competencias, informó que hace cumplir las exigencias impartidas por la Unión Europea en materia sanitaria, pesquera y acuícola de acuerdo a lo establecido en el anexo VI del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la Unión Europea y el Perú referente al Acuerdo Nacional de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias.

NEGLIGENCIA. Para la consejera regional por la provincia de Pisco Dery Gonzales Carrizales existe “negligencia de parte de la Dirección Regional de la Producción (DRPRO) Ica”, a cargo del ingeniero Julio Arenas Valer, y del Gobierno Regional de Ica, que preside Fernando Cillóniz Benavides.

A decir de la consejera, las autoridades mencionadas “no han podido levantar” las observaciones sanitarias hechas por SANIPES.

Esta medida perjudica enormemente a los pescadores artesanales maricultores de los sectores de El Chaco – Paracas, Lagunillas, Laguna Grande y San Andrés, de la provincia de Pisco, que se encontraban a la espera de dicha certificación para poder vender sus productos al mercado exterior y así poder aliviar la complicada situación económica que atraviesan.

Relacionado Publicaciones

Uncategorized

Refrigeración industrial en la industria pesquera

02/06/2023
Peruanos apuestan por innovación acuícola
Actualidad

Peruanos apuestan por innovación acuícola

01/05/2023
Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos
Actualidad

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

01/05/2023
Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte
Actualidad

Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

27/04/2023
Expofrío presentó su Comité integrado por personalidades de la industria de la climatización
Notas de Prensa

Expofrío presentó su Comité integrado por personalidades de la industria de la climatización

26/04/2023
Astillero TASA celebró la botadura de Modesto 8 de la pesquera Niroci
Notas de Prensa

Astillero TASA celebró la botadura de Modesto 8 de la pesquera Niroci

24/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Refrigeración industrial en la industria pesquera

02/06/2023
Peruanos apuestan por innovación acuícola

Peruanos apuestan por innovación acuícola

01/05/2023
Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

01/05/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers