PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
miércoles, 21 de abril, 2021
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresas: TASA entregó información del ecosistema marino en favor de la conservación

12 de febrero de 2018
en Actualidad
Empresas: TASA entregó información del ecosistema marino en favor de la conservación
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Lima, 12 de febrero de 2018.- TASA, empresa agremiada a la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), entregó a la ONG Pro Delphinus la información contenida en su base de datos de observación del ecosistema marino para fines científicos con el objetivo de contribuir con la gestión sostenible de la actividad pesquera en el país.

Te recomendamos

Imarpe informa sobre varamiento de malaguas en línea costera de Lambayeque

Pescadores artesanales piden al gobierno no crear Reserva Dorsal de Nasca

Arequipa: pescadores contarán con moderna tecnología de navegación para su seguridad

El jefe de Oceanografía y Sostenibilidad Pesquera de TASA, Salvador Peraltilla, indicó que se trata de una valiosa fuente de información que, durante los últimos nueve años, fue recopilada por las 48 embarcaciones de TASA, a partir de avistamientos de la fauna marina recolectados en Bitácoras de Pesca, las Fichas de Liberación de depredadores superiores marinos y encuestas a nuestros tripulantes.

“La finalidad del programa de ‘Pesca Sostenible’ de TASA es contribuir con el conocimiento y el cuidado del ecosistema para continuar con el manejo sostenible de la pesquería. La entrega de la información marca un hito en la pesquería peruana porque resume los esfuerzos de los tripulantes y TASA. Creemos que es el momento oportuno para enfocarnos en nuevos retos como generar trabajos de investigación de la mano con Pro Delphinus”, señaló.

La entrega de la base de datos de observación del ecosistema marino se hace efectiva en el Marco del Convenio de Colaboración Interinstitucional, celebrado el 22 de agosto del 2013 entre la ONG Pro Delphinus y TASA, que permite a esta última a contribuir con el cuidado del medio ambiente y enriquecer las actividades de investigación en favor de la conservación.

A futuro, TASA tiene el deseo de concretar publicaciones científicas conjuntas con Pro Delphinus que contribuyan a seguir ampliando el conocimiento del ecosistema marino, fuente invaluable de recursos y biodiversidad.

Relacionado Publicaciones

Imarpe informa sobre varamiento de malaguas en línea costera de Lambayeque
Actualidad

Imarpe informa sobre varamiento de malaguas en línea costera de Lambayeque

20/04/2021
Pescadores artesanales piden al gobierno no crear Reserva Dorsal de Nasca
Actualidad

Pescadores artesanales piden al gobierno no crear Reserva Dorsal de Nasca

20/04/2021
Arequipa: pescadores contarán con moderna tecnología de navegación para su seguridad
Actualidad

Arequipa: pescadores contarán con moderna tecnología de navegación para su seguridad

19/04/2021
Acuicultura: una víctima de la miopía
Actualidad

Acuicultura: una víctima de la miopía

18/04/2021
APRO Supe brinda apoyo a población en estado de vulnerabilidad
Notas de Prensa

APRO Supe brinda apoyo a población en estado de vulnerabilidad

16/04/2021
Huánuco: distritos de Leoncio Prado apuestan al desarrollo con crianza de peces amazónicos
Actualidad

Huánuco: distritos de Leoncio Prado apuestan al desarrollo con crianza de peces amazónicos

16/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Imarpe informa sobre varamiento de malaguas en línea costera de Lambayeque

Imarpe informa sobre varamiento de malaguas en línea costera de Lambayeque

20/04/2021
Pescadores artesanales piden al gobierno no crear Reserva Dorsal de Nasca

Pescadores artesanales piden al gobierno no crear Reserva Dorsal de Nasca

20/04/2021
Arequipa: pescadores contarán con moderna tecnología de navegación para su seguridad

Arequipa: pescadores contarán con moderna tecnología de navegación para su seguridad

19/04/2021
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers