PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 4 de febrero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

En labor conjunta interinstitucional: logran rescatar ballena azul en playa Coñuz

19 de julio de 2019
en Actualidad
¿Qué obligaciones legales tiene la industria pesquera en el país?
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

En una labor conjunta, el pasado 12 de julio, personal del Laboratorio Costero del Imarpe – Paita, de la Dirección General de Fiscalización de PRODUCE, de la Capitanía de Puerto de Paita, Policía Nacional del Perú y de la Municipalidad de Paita lograron poner a salvo a una ballena azul, la cual ingresó en zonas someras del banco de arena en la playa Coñuz, Piura. La ballena, de 18 a 20 metros de longitud, ingresó en la zona somera del banco de arena en la playa Coñuz, en las cercanías del muelle Terminales Portuarios Euroandinos Puerto de Paita aproximadamente a las 06:00 hrs., coincidiendo con la bajamar, mostrando signos de desorientación y atrapamiento en un área poco profunda de sustrato fango-limoso, realizando intentos fallidos para retornar a zona de mayor profundidad. Se constató que parte de su cuerpo se encontraba fuera del mar. Inmediatamente, personal capacitado del IMARPE se hizo presente en el lugar del evento, realizando una rápida evaluación de campo sobre la condición corporal del animal, tomando los intervalos de tiempo, altura, intensidad y frecuencia de los soplidos del animal, verificando que mostraba indicios de estrés y cansancio. Asimismo, un buzo de Imarpe realizó las tomas fotográficas y videos de acercamiento para asegurar la condición física del animal. Cabe precisar, que los cetáceos están adaptados a soportar el peso de su cuerpo en el agua, sin embargo, cuando están en una situación como la referida, el elevado peso de su cuerpo sobre sus huesos causa un colapso del animal, corriendo el riesgo de que se compriman las costillas, se afecte la respiración, disminuyendo así el flujo sanguíneo con el posterior deterioro gradual de los órganos internos, y riesgo de deshidratación por la acción del sol sobre su cuerpo. Por otro lado, gracias a la acción inmediata de la Dirección General de Fiscalización del PRODUCE y personal de la Municipalidad de Paita, se contó con la colaboración de pescadores artesanales de las zonas aledañas, quienes con sus balsillas a remo y embarcaciones menores, se aseguraron de que mantener mojada la zona expuesta de la pie y contribuyendo en las labores de rescate, colaborando en el remolque de la ballena mar a afuera conjuntamente con la patrullera guardacostas de la Capitanía de Puerto, lograron remolcar a la ballena mar afuera, sin embargo, alrededor de las 17:00 hrs. la ballena retornó a la zona somera de costa, por lo cual se tuvo que repetir la maniobra para conducirla a aguas seguras, hasta que la ballena tomo rumbo norte, lejos de la costa.

Te recomendamos

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

Relacionado Publicaciones

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita
Actualidad

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

02/02/2023
Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales
Actualidad

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

02/02/2023
Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos
Actualidad

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

01/02/2023
SIMA construirá patrullera oceánica y embarcaciones que impulsan la industria naval
Actualidad

SIMA construirá patrullera oceánica y embarcaciones que impulsan la industria naval

01/02/2023
Producción de concha de abanico es afectada por oleaje anómalo
Actualidad

Producción de concha de abanico es afectada por oleaje anómalo

31/01/2023
Nueva Política Nacional de Acuicultura espera incrementar en más de 70 % las unidades productivas de este sector
Notas de Prensa

Nueva Política Nacional de Acuicultura espera incrementar en más de 70 % las unidades productivas de este sector

30/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

02/02/2023
Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

02/02/2023
Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

01/02/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers