PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
domingo, 28 de febrero, 2021
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entidades de Produce impulsarán desarrollo de la pesca artesanal y acuicultura

01 de marzo de 2019
en Actualidad
Intervienen más de 12 toneladas y media de pesca ilegal
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Ministerio de la Producción a través de sus tres organismos técnicos desplegarán esfuerzos para trabajar en conjunto convenios marco de cooperación a favor del desarrollo sostenido e integral de la pesca artesanal y la acuicultura en el país.

Te recomendamos

El jurel del hortelano

Sechura: Maricultores aprueban propuesta de ordenanza

UTP y PNIPA realizarán conversatorio sobre la “Investigación y tecnología para innovar en el sector pesquero”

Se trata del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) y el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP Red Cite).
Los convenios prevén implementar mecanismos de coordinación y articulación entre las tres instituciones, que permitirán a los pescadores artesanales y acuicultores aprovechar al máximo las oportunidades de capacitación e inocuidad para alcanzar calidad y competitividad en el mercado nacional e internacional, en beneficio del Sector.
Los convenios facilitarán acciones en el campo de la asistencia técnica, buenas prácticas pesqueras, transferencia tecnológica y fácil acceso al proceso de adecuación a la norma sanitaria de las infraestructuras pesqueras y acuícolas a nivel nacional.
También en Andina: Gobierno trabaja en nuevo modelo de gestión en puertos artesanales
Los organismos del Ministerio de la Producción se comprometen a realizar capacitaciones en conjunto que involucren el desarrollo de tecnologías de procesamiento de recursos hidrobiológicos y que fomenten el aprovechamiento racional y sostenible del recurso.
Lo cual incluye la implementación de técnicas para mejorar la cadena de valor de la pesca artesanal en su etapa de procesamiento y comercialización.
Asimismo, diseñar y ejecutar proyectos y programas de cooperación técnica para la adecuación a la normativa sanitaria y para el mantenimiento y sostenibilidad de la misma en las infraestructuras pesqueras artesanales y acuícolas.
Con la unión de esfuerzos y trabajo de equipo organizado y articulado, podremos promover nuevos motores de crecimiento económico competitivo, innovador, de calidad y con sostenibilidad ambiental en el país en beneficio de nuestra población pesquera artesanal y nuestros productores acuícolas.

Relacionado Publicaciones

El jurel del hortelano
Actualidad

El jurel del hortelano

26/02/2021
Sechura: Maricultores aprueban propuesta de ordenanza
Actualidad

Sechura: Maricultores aprueban propuesta de ordenanza

25/02/2021
UTP y PNIPA realizarán conversatorio sobre la “Investigación y tecnología para innovar en el sector pesquero”
Actualidad

UTP y PNIPA realizarán conversatorio sobre la “Investigación y tecnología para innovar en el sector pesquero”

25/02/2021
Ratifican vigencia de veda de conchas negras hasta el 31 de marzo
Actualidad

Ratifican vigencia de veda de conchas negras hasta el 31 de marzo

23/02/2021
Siete de cada 10 pescados son vendidos con otro nombre en la costa peruana
Actualidad

Siete de cada 10 pescados son vendidos con otro nombre en la costa peruana

23/02/2021
Dorsal de Nasca: la cordillera sumergida que nadie ha visto y que busca ser declarada reserva nacional
Actualidad

Dorsal de Nasca: la cordillera sumergida que nadie ha visto y que busca ser declarada reserva nacional

23/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

El jurel del hortelano

El jurel del hortelano

26/02/2021
Sechura: Maricultores aprueban propuesta de ordenanza

Sechura: Maricultores aprueban propuesta de ordenanza

25/02/2021
UTP y PNIPA realizarán conversatorio sobre la “Investigación y tecnología para innovar en el sector pesquero”

UTP y PNIPA realizarán conversatorio sobre la “Investigación y tecnología para innovar en el sector pesquero”

25/02/2021
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 322 – 6178 / 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers