PUBLICIDAD
domingo, 13 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportaciones de pota se incrementaron 53.1% en primeros cinco meses de 2018

01 de agosto de 2018
en Actualidad
SNI: Industria de conservas sin atún por norma de Produce
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La exportación peruana de pota en los cinco primeros meses del año alcanzó 301 millones 982,000 dólares, cifra que representa un incremento de 53.1% respecto al mismo periodo el año anterior, informó la gerencia de Servicios e Industrias Extractivas de la Asociación de Exportadores (Adex).

Te recomendamos

¿Firmar sin consultar? El Tratado de Altamar genera dudas legítimas en Perú

Sanipes capacita a 100 conserveros en Chimbote para fortalecer inocuidad alimentaria

Más importaciones, pero ¿con poco valor agregado?: el lado B del boom que despertó el puerto de Chancay

El crecimiento en el valor exportado se explica por un mayor precio de esta especie hidrobiológica, pues el valor promedio pasó de 2,080 dólares por tonelada métrica (TM) en enero-mayo del 2017 a 2,982 dólares en el 2018, un incremento de 41%. El volumen también experimentó un incremento de 8.6% (mismo periodo).
Adex indicó que las cifras registradas permiten avizorar la continuidad en la recuperación de los envíos de pota que en el 2014 sumaron 506 millones 177,000 dólares, el monto más alto de los últimos diez años.
En el 2015 la cifra cayó a 362 millones 577,000, en el 2016 se contrajo más (327 millones 216,000 dólares) y en el 2017 se recuperó alcanzando los 405 millones 594,000 dólares, 24% más respecto al año anterior, tendencia que se espera se mantenga este año.
La pota fue la especie hidrobiológica que más exportó el país en los primeros cinco meses del año, con una participación del 49.2% del total de productos de pesca para el Consumo Humano Directo (CHD).
Los despachos de pota o calamar gigante, como también se le conoce, se realizaron fundamentalmente en la modalidad de congelado (295 millones 26,000 dólares). Con un crecimiento de 55.2%. Se enviaron tentáculos, filetes, nucas, anillas y botones.
Otras presentaciones exportadas fueron harina residual para consumo humano directo (4 millones 753,000 dólares) que tuvo una caída de 26.4%, en conserva (1 millón 121,000 dólares) con un crecimiento de 83.1% y seco (1 millón 81,000 dólares). En lo que va del año no se realizaron envíos en la modalidad de fresco.

Mercados

Los principales destinos fueron España y Corea del Sur que demandaron pota por 71 millones 48,000 dólares y 69 millones 327,000 dólares, respectivamente. En el caso del país hispano, sus pedidos crecieron 51% y las del país asiático 137%.
Por su parte, China pasó de ser el destino más importante en el 2017 (periodo enero-mayo) a ocupar el tercer lugar en el 2018, al importarla por 66 millones 643,000 dólares. Otros mercados fueron Japón, Tailandia, Italia, México, Taiwán, Rusia y Estados Unidos, entre otros.
Entre las principales empresas exportadoras de pota están Productora Andina de Congelados, Costa Mira, Altamar Foods Perú, Seafrost, Inversiones Holding Perú, Mik Carpe, Proveedora de Productos Marinos, Peruvian Sea Food, Daewon Susan, Pacific Freezing Company y Sabanamar Pacífico, entre otras.

Relacionado Publicaciones

Brindarán cursos sobre trazabilidad, evaluación sensorial y economía circular para el sector pesquero y acuícola
Notas de Prensa

Brindarán cursos sobre trazabilidad, evaluación sensorial y economía circular para el sector pesquero y acuícola

10/07/2025
Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país
Notas de Prensa

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

10/07/2025
PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año
Notas de Prensa

PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

09/07/2025
PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

04/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Brindarán cursos sobre trazabilidad, evaluación sensorial y economía circular para el sector pesquero y acuícola

Brindarán cursos sobre trazabilidad, evaluación sensorial y economía circular para el sector pesquero y acuícola

10/07/2025
Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

10/07/2025
PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

09/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers