PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
domingo, 28 de mayo, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportaciones peruanas de atún alcanzarían los US$ 50 millones este año

24 de junio de 2019
en Actualidad
Industria atunera en Perú invirtió más de US$ 60 millones en últimos dos años
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Las exportaciones peruanas de atún alcanzarían los 50 millones de dólares durante todo el 2019, estimó hoy el presidente de la Cámara Peruana del Atún (CPA), Alfonso Miranda Eyzaguirre.

Te recomendamos

Peruanos apuestan por innovación acuícola

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

Refirió que las exportaciones del atún congelado y atún en conservas llegaron a los 35 millones de dólares en el 2018.
“Al concluir el 2019, si se supera las trabas burocráticas, las ventas al exterior pueden alcanzar los 50 millones de dólares. Hay materia prima suficiente y plantas industriales para cumplir con esas metas”, aseguró.
Asimismo, Miranda Eyzaguirre ve con sumo optimismo que para el 2022, las exportaciones atuneras superen los 100 millones de dólares.
También consideró que en el Perú se deberían procesar unas 50,000 toneladas del mencionado recurso marino, pero para lograrlo, la norma que obliga a los armadores extranjeros que extraen atún en el mar peruano entregar lo extraído en un plazo de un año, debe ser de carácter permanente.
“Con las 50,000 toneladas se espera atender al mercado nacional y extranjero” subrayó.
De otro lado, indicó que las ventas de atún en el mercado interno, en sus diferentes modalidades, puede superar los 30 millones de dólares, al término del presente año.
“En este rubro, se puede crecer aún más y para ese fin, se debe evitar la competencia desleal de conservas provenientes de industria con subsidios y con denuncia sobre violación a los derechos laborales y humanos”, sostuvo.
Finalmente, consideró que se debe eliminar el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) al combustible que utiliza la flota atunera, porque ayudará a consolidar a la flota pesquera nacional.

Pesca ilegal

De otro lado, durante su participación en Manta, Ecuador, en el IV Foro Regional de Sostenibilidad del Atún, organizado por la FAO y la Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores de Atún, señaló que el valor de la pesca ilegal del atún a nivel mundial llega a los 26,000 millones de dólares al año.
“Debemos encontrar la manera que las proteínas y micronutrientes de nuestra inmensa riqueza pesquera contribuya a la nutrición de gran parte de los 800 millones de personas que pasan hambre en el mundo para desterrar la anemia y otros males derivados de la falta de éstos”, puntualizó Eyzaguirre.

Relacionado Publicaciones

Peruanos apuestan por innovación acuícola
Actualidad

Peruanos apuestan por innovación acuícola

01/05/2023
Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos
Actualidad

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

01/05/2023
Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte
Actualidad

Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

27/04/2023
Expofrío presentó su Comité integrado por personalidades de la industria de la climatización
Notas de Prensa

Expofrío presentó su Comité integrado por personalidades de la industria de la climatización

26/04/2023
Astillero TASA celebró la botadura de Modesto 8 de la pesquera Niroci
Notas de Prensa

Astillero TASA celebró la botadura de Modesto 8 de la pesquera Niroci

24/04/2023
El paiche, uno de los pescados más grandes, alista su salida al mercado internacional
Actualidad

El paiche, uno de los pescados más grandes, alista su salida al mercado internacional

24/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Peruanos apuestan por innovación acuícola

Peruanos apuestan por innovación acuícola

01/05/2023
Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

01/05/2023
Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

27/04/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers