PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
domingo, 29 de enero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportaciones peruanas de atún llegarían a US$ 250 millones al Bicentenario

19 de noviembre de 2018
en Actualidad
Autoridades de Tumbes redoblarán operativos para evitar depredación de mar
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Presidente de la Cámara Peruana del Atún (CPA), Alfonso Miranda Eyzaguirre, estimó que al 2021, año del Bicentenario de nuestra independencia, las exportaciones de atún llegarían a los 250 millones de dólares.

Te recomendamos

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

En ese sentido, expresó su confianza que se llegará a esa cifra, teniendo en cuenta la abundancia del recurso marino en nuestro litoral (barrilete) para su extracción y el apoyo que el gobierno al sector.
Sostuvo que, con la cifra en mención, se incrementaría en un 20 % las exportaciones de productos de consumo humano directo (CHD) y se generaría más de 5,000 empleos directos.
“Eso también incidiría en nuevas inversiones por 200 millones de dólares en embarcaciones, plantas y muelles, entre otros. Con este accionar, se consolidaría la industria atunera como otro motor de crecimiento de la economía”, indicó.
Asimismo, refirió que el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) al combustible que utilizan las naves que pescan atún es uno de los factores que impide una mayor expansión de este sector pesquero.
 
También lea: Barcos capturaron un promedio anual de 50,384 toneladas de atún entre 2003 y 2017
Presidente de la Cámara Peruana del Atún, Alfonso Miranda

 

Crecimiento

Miranda Eyzaguirre adelantó que, al culminar el presente año, las ventas al exterior estarán por encima de los 20 millones de dólares, monto superior al registrado en el 2017 que llegó a los 17 millones de dólares.
Los mercados destino del atún pescado y procesado en el Perú son Alemania (52 %), Italia (35 %), Colombia (3 %) y Polonia (3 %).
La empresa Seafrost exporta el 97 % de las conservas de atún, seguido por Pesquera Hayduk (2%) y Seafrost SAC (1%).
Durante el reciente I Congreso Internacional del Atún desarrollado en nuestra ciudad capital, el titular de la CPA dijo que la agenda para el crecimiento del sector es reducir las importaciones de este recurso a nuestro paísque asciende a los 70 millones de dólares

Relacionado Publicaciones

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras
Actualidad

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos
Actualidad

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua
Actualidad

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
Callao: autoridades se reúnen para reactivar desembarcadero pesquero artesanal
Actualidad

Callao: autoridades se reúnen para reactivar desembarcadero pesquero artesanal

24/01/2023
Lambayeque proyecta producir alevines de paiche en cautiverio
Actualidad

Lambayeque proyecta producir alevines de paiche en cautiverio

24/01/2023
Importante Feria Internacional de Ingredientes e Insumos regresa a la presencialidad en agosto 2023
Actualidad

Importante Feria Internacional de Ingredientes e Insumos regresa a la presencialidad en agosto 2023

23/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers