PUBLICIDAD
viernes, 13 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportaciones pesqueras sumaron US$ 1,563 millones a mayo del 2019

17 de julio de 2019
en Actualidad
Anchoveta: captura en segunda temporada centro-norte lograría 45% de cuota asignada
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Las exportaciones pesqueras entre enero y mayo de este año ascendieron a 1,563 millones de dólares, monto mayor en 24% respecto al similar periodo del 2018 (1,265 millones), indicó hoy el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

“Para este sector, China figura como nuestro principal destino con 47% de participación de los envíos pesqueros valorizados por 735 millones de dólares, seguido de Corea del Sur (7%) con 102 millones de dólares y Estados Unidos (6%) con apenas 89 millones de dólares”, detalló el director ejecutivo de Idexcam, Carlos Posada.

Principales productos

Los principales productos exportados en el periodo de análisis fueron la harina de pescado (722 millones de dólares), las jibias congeladas (208 millones de dólares), el aceite de pescado (119 millones de dólares), las jibias conservadas (112 millones de dólares).
También los langostinos congelados (42 millones de dólares), los jureles (36 millones de dólares), las anchoas conservadas (17 millones de dólares), los filetes de pescado (17 millones de dólares) y conservas de atún (13 millones de dólares).

Nuevos productos

De igual modo, el Idexcam identificó que en los primeros cinco meses del año, cinco líneas de productos del sector iniciaron sus exportaciones en el mercado internacional y con valores exportados en ascenso.
Aquí figuran los jureles frescos o refrigerados los que fueron exportados a Nigeria, Benín y Ecuador que, en conjunto, reportaron 225,639 dólares en envíos.
Igualmente, las exportaciones de ostras vivas o frescas ingresaron principalmente a Corea del Sur y España, y en menor valor a Canadá, que en suma lograron despachos por 205,013 dólares; le siguen los filetes de salmones del Pacífico hacia Estados Unidos con 197,610 dólares y, por último, las tilapias con exportaciones a China por 110,090 dólares durante el periodo de análisis.
Si bien los montos de exportación de los productos analizados son aún bajos en comparación a otras exportaciones del mismo sector, el Idexcam manifestó que estos han empezado a generar nuevas corrientes de comercio y estarían teniendo buena acogida en los diferentes mercados de destino a los que han logrado ingresar.
“Es de resaltar que en momentos en donde el comercio mundial se encuentra algo convulsionado, la apertura de nuevas líneas de exportación ayuda a consolidar la posición de nuestro país a nivel internacional y genera un aprovechamiento adicional de las reglas contenidas en los vigentes tratados de libre y comercio que el Perú cuenta a la fecha”, puntualizó Posada.

Relacionado Publicaciones

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos
Uncategorized

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025
Sanipes implementa código QR y alfanumérico en actas de fiscalización sanitaria para reforzar trazabilidad y legalidad documental
Uncategorized

Sanipes implementa código QR y alfanumérico en actas de fiscalización sanitaria para reforzar trazabilidad y legalidad documental

26/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers