PUBLICIDAD
martes, 28 de junio, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

EY estimó que 50% de la utilidad operativa de pesqueras se usa para pagar tributos y obligaciones

16 de febrero de 2018
en Actualidad
Ray Hilborn: “Reducir pesca de anchoveta sin sustento traería un gran costo para la biodiversidad”
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Un estudio sobre cargas tributarias y obligaciones legales delsector pesquero realizado por la auditora EY concluyó que en un escenario de 4 millones de toneladas métricas (TM) de captura anual de anchoveta , las empresas pesqueras pagan el 50.4% de su utilidad operativa.

Te recomendamos

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

TASA: empresa pesquera adquiere primer drone marino científico en Latinoamérica

Oportunidad única

Se trata de un análisis sobre los distintos pagos, incluidos impuestos, que realizan las empresas productoras de ingredientes marinos con relación a su utilidad operativa (utilidad bruta menos costos y gastos de operación).

“En los últimos cuatro años, a raíz de la caída de los desembarques del recurso anchoveta, las principales empresas y, en general, el sector ha reportado pérdidas. A pesar de ello, las empresas han cumplido con el pago de los distintos aportes”, comentó la presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), Elena Conterno.

En ese escenario de 4 millones de TM extraídas, el aporte de la industria pesquera es, inclusive, mayor que el pago que realiza el sector minero sobre su utilidad operativa (46.6%), señaló Elena Conterno, en base al informe “Comparación de cargas tributarias y algunas obligaciones legales del sector pesquero” de EY, por encargo de la SNP.

El sector minero incluso paga más que la mayoría de sus pares regionales, anotaron.

Este escenario es una referencia, ya que en los últimos años, la industria pesquera extrajo por debajo de ese umbral. La extracción de anchoveta alcanzó los 2.3 millones de TM el 2014 (solo se abrió una temporada de pesca); 3.7 TM el 2015; 2.7 TM el 2016 y 3.2 TM el 2017.

En el periodo 2008 a 2016, los pagos realizados por la industria de ingredientes marinos se multiplicaron casi por cuatro, al pasar de US$ 4 a US$ 15 por TM de anchoveta. Además, como empresas formales, pagan el Impuesto a la Renta (29.5%) y la repartición de utilidades a los trabajadores (10%).

“Queda claro que, al menos en los últimos 4 años, la pesca industrial de anchoveta ni gana mucho ni paga poco”, anotó Elena Conterno.

Por otro lado, en un escenario menos probable de captura de anchoveta de 6 TM por año, las empresas pesqueras pagan el 46.6% de su utilidad operativa. Al disminuir el volumen de extracción, las obligaciones aumentan su porcentaje.

Derechos de pesca
Entre las obligaciones legales, los derechos de pesca solo representan el 27% de todos los pagos similares a este concepto que deben realizar las empresas de ingredientes marinos.

Además de los derechos de pesca, se paga obligatoriamente aportes extraordinarios al fondo de jubilación, al Fondo de Compensación para el Ordenamiento Pesquero y todo lo relacionado con la fiscalización pesquera.

Relacionado Publicaciones

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables
Notas de Prensa

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

21/06/2022
Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos
Notas de Prensa

Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

21/06/2022
CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura
Actualidad

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

21/06/2022
TASA: empresa pesquera adquiere primer drone marino científico en Latinoamérica
Actualidad

TASA: empresa pesquera adquiere primer drone marino científico en Latinoamérica

21/06/2022
Oportunidad única
Actualidad

Oportunidad única

20/06/2022
Barcos chinos: ver para creer
Actualidad

Barcos chinos: ver para creer

20/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

21/06/2022
Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

21/06/2022
CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

21/06/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers