PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
jueves, 22 de abril, 2021
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fenómeno natural anómalo perjudica a la pesca artesanal en Pisco

07 de febrero de 2018
en Actualidad
Pesca: captura de anchoveta en la segunda temporada respeta la talla mínima
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Los pescadores del distrito de San Andrés, en Pisco, vienen atravesando una grave crisis económica porque cuando se hacen a la mar encuentran una corriente de agua oscura o blanquecina y, en otras casos, hasta rojiza que se está extendiendo desde Lagunillas hasta la bahía de Paracas. Los hombres de mar refieren que esta corriente “desprende un olor nauseabundo que les hace imposible realizar sus faenas de pesca, tanto de cerco como la extracción de mariscos”, dijo el pescador Humberto Morell Aliaga.

Te recomendamos

Premio «Innovadores del Bicentenario en Pesca y Acuicultura» reconocerá iniciativas exitosas en cinco categorías

Loreto: Direpro capacitó sobre la formalización para el ejercicio de la actividad pesquera

Vraem: Devida promoverá producción de 13 mil kilos de trucha en Ayacucho

Consultado sobre el particular, el pescador artesanal y dirigente nacional de la Federación Integrada Unificada de Pescadores Artesanal del Perú (FIUPAP) Hilton Guerrero Bonifacio, señaló que actualmente se están presentando condiciones anómalas en toda la franja costera de manera intermitente desde Lagunillas hasta la boca del río Pisco “por las presencia de aguajes pestilentes” y que esto está trayendo perjuicios económicos a más del 90% de la población del distrito de San Andrés, que en su gran mayoría depende de los recursos hidrobiológicos.

En ese sentido, el dirigente de los pesqueros artesanales hizo un llamado a las autoridades locales y nacionales para que se declare en emergencia la pesca artesanal en el mar de Pisco debido a que la ausencia de recursos hidrobiológicos ha aumentado el desempleo y la pesca de arrastre y chinchorro que están prohibidas.

Problema social. El dirigente nacional dio a conocer la difícil situación que afronta su sector ha generado “una gran desocupación laboral de los hombres de mar que no han podido cumplir sus obligaciones ante las entidades financieras, las mismas que han iniciado el remate de sus bienes. Esto puede poner en riesgo que sus hijos en edad escolar se puedan matricular”.

Aseguró que la solución a este problema pasa porque el sector pesca “tenga su propio ministerio, su propio presupuesto y un viceministerio de pesca artesanal el cual tenga como objetivos la justicia, la equidad y la inclusión para todos los pescadores artesanales”.

Relacionado Publicaciones

Premio «Innovadores del Bicentenario en Pesca y Acuicultura» reconocerá iniciativas exitosas en cinco categorías
Actualidad

Premio «Innovadores del Bicentenario en Pesca y Acuicultura» reconocerá iniciativas exitosas en cinco categorías

22/04/2021
Loreto: Direpro capacitó sobre la formalización para el ejercicio de la actividad pesquera
Actualidad

Loreto: Direpro capacitó sobre la formalización para el ejercicio de la actividad pesquera

22/04/2021
Pesquera Diamante capacita a su personal en Cumplimiento Corporativo
Notas de Prensa

Pesquera Diamante capacita a su personal en Cumplimiento Corporativo

22/04/2021
Vraem: Devida promoverá producción de 13 mil kilos de trucha en Ayacucho
Actualidad

Vraem: Devida promoverá producción de 13 mil kilos de trucha en Ayacucho

21/04/2021
Imarpe informa sobre varamiento de malaguas en línea costera de Lambayeque
Actualidad

Imarpe informa sobre varamiento de malaguas en línea costera de Lambayeque

20/04/2021
Pescadores artesanales piden al gobierno no crear Reserva Dorsal de Nasca
Actualidad

Pescadores artesanales piden al gobierno no crear Reserva Dorsal de Nasca

20/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Premio «Innovadores del Bicentenario en Pesca y Acuicultura» reconocerá iniciativas exitosas en cinco categorías

Premio «Innovadores del Bicentenario en Pesca y Acuicultura» reconocerá iniciativas exitosas en cinco categorías

22/04/2021
Loreto: Direpro capacitó sobre la formalización para el ejercicio de la actividad pesquera

Loreto: Direpro capacitó sobre la formalización para el ejercicio de la actividad pesquera

22/04/2021
Pesquera Diamante capacita a su personal en Cumplimiento Corporativo

Pesquera Diamante capacita a su personal en Cumplimiento Corporativo

22/04/2021
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers