PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
domingo, 24 de septiembre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Firman convenio para edificar desembarcadero pesquero en Cerro Azul

01 de octubre de 2018
en Actualidad
Intervienen más de 12 toneladas y media de pesca ilegal
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Notice: Trying to get property 'child' of non-object in /home/pescayme/public_html/wp-content/themes/jnews/class/ContentTag.php on line 45

Notice: Trying to get property 'child' of non-object in /home/pescayme/public_html/wp-content/themes/jnews/class/ContentTag.php on line 45

Notice: Trying to get property 'child' of non-object in /home/pescayme/public_html/wp-content/themes/jnews/class/ContentTag.php on line 27

Te recomendamos

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

En la ola de la economía circular

El Ministerio de la Producción a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) y el Gobierno Regional de Lima suscribieron un convenio de colaboración para la construcción del desembarcadero pesquero artesanal Cerro Azul, en la provincia limeña de Cañete.

Nuevo desembarcadero pesquero artesanal será la mayor inversión realizada en Cerro Azul.

El futuro desembarcadero pesquero artesanal se encuentra en fase de formulación y evaluación, habiendo sido declarado viable por Fondepes y registrado en el Registro de Proyectos de Inversión con el código N° 2414544.
El convenio establece mecanismos de operación y condiciones previas para la ejecución de la obra; autoriza también por parte del Gobierno Regional de Lima la transferencia de 8 millones de solesdestinados a cofinanciar la fase de ejecución del proyecto, cuya construcción estará a cargo del Fondepes. Por su parte el Fondepes se compromete a recibir la información técnica que proporcione el Gobierno Regional de Lima.
De esa manera ambas instituciones cumplen con los actos preparatorios y presupuestos establecidos en la normativa en materia de contrataciones del Estado a fin de dar inicio, al referido proyecto.
El proyecto del desembarcadero pesquero artesanal de Cerro Azul representa para los próximos años, la mayor inversión realizada en este distrito, generando un gran impacto económico, comercial y social; al garantizar el resurgimiento de la pesca artesanal en Cañete.
Nueva infraestructura mejorará las condiciones laborales de los pescadores.
Esta construcción dotará a Cerro Azul de una infraestructura óptima para la actividad pesquera artesanal con mejores condiciones laborales para los pescadores y un espacio salubre para el procesamiento y la distribución de los productos marinos. Asimismo, los pescadores tendrán la oportunidad de desembarcar en su propio distrito, disminuyendo los gastos de transporte que implica pescar en otras zonas.

Relacionado Publicaciones

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023
Actualidad

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola
Actualidad

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular
Actualidad

En la ola de la economía circular

20/09/2023
Derrame de petróleo en Ventanilla: Repsol señala que 97% de afectados recibió compensación
Actualidad

Derrame de petróleo en Ventanilla: Repsol señala que 97% de afectados recibió compensación

20/09/2023
Conoce los requisitos a cumplir y hasta cuánto de crédito podrían recibir los armadores pesqueros
Actualidad

Conoce los requisitos a cumplir y hasta cuánto de crédito podrían recibir los armadores pesqueros

18/09/2023
Emprendedoras de Caleta “La Tortuga” aprendieron a elaborar productos hidrobiológicos con valor agregado
Actualidad

Emprendedoras de Caleta “La Tortuga” aprendieron a elaborar productos hidrobiológicos con valor agregado

18/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular

En la ola de la economía circular

20/09/2023

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/pescayme/public_html/wp-content/themes/jnews/class/Module/ModuleViewAbstract.php on line 598

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/pescayme/public_html/wp-content/themes/jnews/class/Module/ModuleViewAbstract.php on line 598

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/pescayme/public_html/wp-content/themes/jnews/class/Module/ModuleViewAbstract.php on line 598
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/pescayme/public_html/wp-includes/functions.php on line 4675