PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
martes, 14 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

FONDEPES: S/ 29 millones en créditos y más de 21000 pescadores artesanales y acuicultores capacitados durante el 2024

30 de diciembre de 2024
en Notas de Prensa
FONDEPES: S/ 29 millones en créditos y más de 21000 pescadores artesanales y acuicultores capacitados durante el 2024

(Foto: Fondepes)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La entidad adscrita al Ministerio de la Producción también impulso proyectos clave, como los DPA de Supe, Paita y Huacho.

Te recomendamos

Fortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial

Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

Durante el 2024, el Ministerio de la Producción, mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), continuó brindando apoyo financiero, asistencia técnica, transferencia tecnológica y capacitaciones a la comunidad acuícola y pesquera artesanal.

Apoyo financiero récord

Este año 2024, FONDEPES ejecutó el presupuesto más alto de su historia para apoyo financiero de la pesca artesanal y la acuicultura AREL y AMYPE, adjudicando más de S/ 29 millones en créditos supervisados, un incremento del 64% en comparación con el año anterior.

Además, el programa de créditos por S/ 45 millones para la reactivación económica de los maricultores de concha de abanico en Sechura ya está en marcha, con 172 atenciones realizadas y más de S/ 1 millón en créditos en proceso. Continuamos contribuyendo a mejorar la competitividad y sostenibilidad de la maricultura en la región.

Asimismo, en el marco del “Programa de crédito extraordinario para la capitalización de los agentes de la pesca artesanal en las provincias de Paita, Piura, Sechura y Talara dedicadas a la extracción de las especies: pota o calamar gigante y perico” se colocaron S/ 8 millones de soles.

Por último, la Ley No. 32187, Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2025, en la Quinta disposición complementaria final, destaca la creación de un fondo rotatorio para el otorgamiento de créditos por FONDEPES, que permitirá que los recursos asignados a los créditos puedan ser reutilizados. A medida que los pescadores artesanales y acuicultores AREL y AMYPE, devuelvan los créditos, estos recursos serán reasignados a otras unidades productivas, tanto pesqueras como acuícolas, facilitando el acceso de un mayor número de solicitudes.

Capacitaciones, asistencia técnica y transferencia tecnológica

Entre enero y diciembre del 2024, las capacitaciones gratuitas del FONDEPES alcanzaron a más de 11200 pescadores artesanales de las principales regiones pesqueras del país.

De ellos, más de 2.500 fueron mujeres. Los cursos incluyeron temas como buenas prácticas para la liberación de tortugas marinas y otras especies, así como cursos de formalización, entre otros.

Adicionalmente, se capacitaron a más 10,000 acuicultores nacionales y extranjeros, tanto de manera virtual como presencial. Además, se brindó asistencia técnica a más de 500 productores acuícolas, con más de 1,500 visitas técnicas en las 23 regiones del país y con presencia permanente en zonas importantes como Puno, VRAEM (Junín, Ayacucho, Cuzco), Madre de Dios y Loreto.

Los avances tecnológicos también marcaron el año. Se desarrollaron paquetes tecnológicos para el acarahuazú y la carachama común, además del “Manual de cultivo de ostra del Pacífico” y la segunda edición del “Manual para el cultivo de tilapia en ambientes convencionales y no convencionales”.

Por primera vez, se logró obtener en cautiverio el primer plantel de de reproductores de corvina de primera generación en el Centro de Acuicultura de Morro Sama, Tacna, lo que significa un gran avance en la diversificación de la acuicultura nacional.

Mejoramiento de Infraestructuras

En el ámbito de infraestructura, el FONDEPES inauguró la adecuación del Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) de Puerto Morín a la normativa sanitaria vigente. Asimismo, dio inicio a la ejecución de obras en los Desembarcaderos Pesqueros Artesanales de Supe, Paita y Huacho.

Además, culmino la obra complementaria del DPA de Acapulco y aprobó los expedientes técnicos correspondientes a los DPA Faro Matarani y La Cruz. Finalmente, en el marco de la Ley N.° 32096, publicó los lineamientos para la formulación de proyectos de inversión en Acuicultura y Desembarcaderos Pesqueros Artesanales.

Etiquetas: acuiculturaFondepespescadores artesanalessector pesquero

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

04/07/2025
Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
FONDEPES lanza nuevo manual de cultivo de tilapia para fortalecer la acuicultura nacional
Uncategorized

FONDEPES lanza nuevo manual de cultivo de tilapia para fortalecer la acuicultura nacional

24/04/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Fortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial

09/10/2025
Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

01/10/2025
Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

30/09/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers