PUBLICIDAD
lunes, 16 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gasnorp firma contrato de concesión para desarrollar proyecto de distribución en Piura

18 de noviembre de 2019
en Notas de Prensa
Anchoveta: captura en segunda temporada centro-norte lograría 45% de cuota asignada
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Filial de Promigas marca un nuevo hito en la masificación del gas natural en el Perú

Te recomendamos

PRODUCE otorga más de S/ 25 millones en créditos a maricultores de Sechura para impulsar el cultivo de conchas de abanico

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

  • Presidente de la República, Martín Vizcarra, encabezó ceremonia que da inicio al proyecto que atenderá a 64,000 familias piuranas, según el Primer Plan de Conexiones.
  • El presidente de Promigas, Eric Flesch, saludó la decisión de las autoridades peruanas de generar las condiciones necesarias para que los ciudadanos de Piura puedan disfrutar de los beneficios de este combustible.
  • Miguel Maal, gerente general de Quavii, manifestó que trabajarán para llevar el gas natural a las familias y a las industrias de Piura, con el mismo compromiso que ha permitido conectar a 80,000 hogares a la red de distribución en la Concesión Norte.

 

Piura, 12 de noviembre del 2019.- Con la participación del presidente de la República, el ministro de Energía y Minas, así como las autoridades de Piura y los representantes de Promigas y Quavii (marca comercial de Gases del Norte del Perú – Gasnorp), se firmó el contrato de concesión del sistema de distribución de gas natural por red de ductos en la región Piura. Con ello, Gasnorp podrá iniciar los trabajos de ingeniería y construcción del sistema que llevará este recurso a los hogares, comercios, estaciones de servicios (grifos) e industrias de la región.

 

El proyecto ejecutado por Gasnorp, que tiene alcance en las provincias de Piura, Talara, Sullana, Paita y Sechura, atenderá a 64,000 familias piuranas según su Primer Plan de Conexiones, siendo 2,700 hogares los que estarán conectados al concluir el primer año de operaciones. Para ello, la filial de Promigas en Perú invertirá US$ 230 millones que se ejecutarán durante el período total de la concesión de 32 años.

 

Durante su intervención, el presidente del Perú, Martín Vizcarra, resaltó el impulso que la firma de este contrato de concesión dará a la masificación del gas natural en el país, un servicio que transforma vidas y construye bienestar en la población.

 

El presidente de Promigas, Eric Flesch, saludó la decisión de las autoridades peruanas, de generar las condiciones necesarias para que los ciudadanos de Piura puedan disfrutar de los beneficios de un recurso abundante, seguro, limpio y económico. “Tenemos el compromiso de seguir invirtiendo para el desarrollo del gas natural en el Perú, país en el que estamos plasmando una experiencia de más de 45 años en el desarrollo de proyectos de distribución”, precisó.

 

Por su parte, el gerente general de Quavii, Miguel Maal, manifestó que la firma del contrato marca un hito en la masificación del gas natural en el país, permitiendo que Piura se convierta próximamente en la décimo segunda región del país en recibir los beneficios de este combustible. “Con el mismo compromiso que hemos conectado a nuestra red de distribución a 80,000 hogares de la zona norte del Perú, vamos a llevar gas natural a las familias e industrias de Piura”, indicó.

 

Proyecto clave para la masificación de gas natural

 

Para el proyecto de distribución de gas natural en Piura, Quavii realizará el tendido 1,100 km de redes Piura y generará más de 700 oportunidades de empleo durante la etapa de construcción.

 

Con la infraestructura implementada, las familias piuranas contarán con la tarifa de gas natural más baja del Perú, con ahorros superiores al 50%. Además, las industrias de Piura que cuenten con su matriz energética convertida al gas natural tendrían ahorros superiores a US$ 40 millones.

 

Cabe destacar que, con la puesta en marcha de este proyecto, así como el desarrollo de los proyectos de distribución en Tumbes y Siete Regiones (aún en licitación), la cobertura del gas natural podría alcanzar los 1.5 millones de hogares conectados al 2025, beneficiando así al 18% de la población peruana. Ello según estimaciones del IV Informe del Sector Gas Natural presentado recientemente por Promigas y Quavii.

 

Sobre Quavii

Gases del Pacífico es la empresa responsable de la distribución de gas natural en la Concesión Norte (Chimbote, Huaraz, Trujillo, Pacasmayo, Cajamarca, Chiclayo y Lambayeque) donde proyecta alcanzar un total de 150,000 conexiones residenciales al 2022. Hoy, 80 mil hogares ya han accedido a este combustible seguro, económico y amigable con el medio ambiente, que contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de las familias peruanas y fortalece la competitividad del sector industrial y comercial.

Gases del Norte del Perú (Gasnorp), sociedad encargada de la distribución del gas natural por red de ductos en Concesión Piura (Piura, Talara, Sullana, Paita y Sechura), donde atenderá a 64,000 familias. La inversión acumulada de Quavii en ambas concesiones será mayor a US$ 440 millones.

 

Sobre Promigas

Promigas es una de las empresas privadas más antiguas en el sector gas natural en América Latina. Con más de 45 años de experiencia, ha liderado la revolución del gas natural en Colombia, atendiendo 3,2 millones de usuarios, 38% del mercado de distribución de gas natural en dicho país. En Perú, desde el 2007 cuenta con una participación del 40% de Cálidda, empresa encargada de la distribución de gas natural en Lima y Callao.

 

 

Relacionado Publicaciones

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE
Uncategorized

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos
Uncategorized

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers