PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
jueves, 26 de enero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno apoya con S/ 1.5 millones a pescadores de Pucusana para innovaciones

08 de julio de 2019
en Actualidad
Pescadores artesanales lograron ventas por S/ 376,000 a canales modernos en 2017
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Ministerio de la Producción (Produce) indicó hoy que la Asociación del Gremio de Pescadores de Pucusana aplicó al cofinanciamiento para tres proyectos de innovación en los concursos impulsados por el Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA).

Te recomendamos

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Los tres proyectos requerirán una inversión de más de 2.2 millones de soles, de los cuales el PNIPA otorga 1.5 millones de soles y el restante es asumido por el gremio de pescadores artesanales y entidades asociadas.
La viceministra de Pesca y Acuicultura, María del Carmen Abregú, destacó que el primer proyecto, denominado “Mejoramiento de la calidad del agua de mar para la limpieza de pescados en el Desembarcadero Pesquero de Pucusana”, consiste en la instalación de una planta de tratamiento de agua y cuenta con la participación de la Asociación de Tecnología y Desarrollo (Tecnides).
A la fecha, se ha hecho entrega el expediente técnico del mismo al Fondepes, así como el estudio hidrodinámico y de las corrientes marinas de Pucusana para la toma del punto de captación de agua, además del estudio geológico, geodinámico y de suelos para la planta de tratamiento de agua y de producción de hipoclorito de sodio que se utilizará en la desinfección de los recursos hídricos.
“Esta planta nos va a ayudar a llevar a las mesas de los peruanos un pescado nutritivo en las mejores condiciones ambientales y sanitarias que nos abrirán las puertas al mundo. Este es el reto del PNIPA, Fondepes y del propio Produce, con la intención de seguir replicando este ejemplo en los demás desembarcaderos”, sostuvo la viceministra.
También lea: Produce: casi la mitad de desembarcaderos será modernizada al bicentenario

Aprovechamiento de residuos sólidos

El segundo proyecto que será cofinanciado por el PNIPA está orientado al aprovechamiento integral de residuos sólidos hidrobiológicos para la producción de gas metano, biofertilizantes y cueros, que contribuirá a mejorar la calidad del medio ambiente.
“Esto permitirá dar trabajo al adulto mayor, ayudar a la descontaminación, producir biogás biofertilizante y cueros que generarán ingresos a los pescadores artesanales”, aseveró Abregú.

Tecnología de productos salados

Por último, la tercera iniciativa es el desarrollo e implementación piloto de la tecnología de productos salados de anchoveta (Engraulis ringens), lorna (Sciaena deliciosa) y pota (Dosidicus gigas) para su aprovechamiento económico de parte del Gremio de Pescadores Artesanales de Pucusana.

Relacionado Publicaciones

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras
Actualidad

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos
Actualidad

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua
Actualidad

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
Callao: autoridades se reúnen para reactivar desembarcadero pesquero artesanal
Actualidad

Callao: autoridades se reúnen para reactivar desembarcadero pesquero artesanal

24/01/2023
Lambayeque proyecta producir alevines de paiche en cautiverio
Actualidad

Lambayeque proyecta producir alevines de paiche en cautiverio

24/01/2023
Importante Feria Internacional de Ingredientes e Insumos regresa a la presencialidad en agosto 2023
Actualidad

Importante Feria Internacional de Ingredientes e Insumos regresa a la presencialidad en agosto 2023

23/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers