PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
miércoles, 6 de diciembre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno asegura normal abastecimiento de pescado en todo el país

20 de marzo de 2020
en Actualidad
¿Qué obligaciones legales tiene la industria pesquera en el país?
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Ministerio de la Producción (Produce) indicó que hay abastecimiento de recursos hidrobiológicos en todo el país; prueba de ello es que hoy ingresaron 290.7 toneladas de especies marinas a los mercados mayoristas pesqueros de Lambayeque, Arequipa, Áncash, Tacna, La Libertad, Ica y Piura.

Te recomendamos

¡Orgullo nacional! Unesco declara al ceviche Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Congreso de la República: Comisión de Producción recibe informes sobre pesca ilegal en litoral peruano

Chimbote: Sima Perú comenzó construcción de dos nuevas patrulleras marítimas

“Respecto a hace tres días, este volumen es incluso 6.3% mayor, siendo las especies con mayor ingreso en los mercados, el bonito, la caballa, pota, jurel y perico”, subrayó Produce.
Asimismo, señaló que en Lima ingresaron esta mañana 250.9 toneladas de recursos pesqueros a los mercados mayoristas de Ventanilla y Villa María del Triunfo. En tanto las especies con mayor ingreso fueron el bonito, jurel, lisa, perico, pejerrey, falso volador y merluza.
“En comparación a hace tres días, se observa además que los precios de algunas especies han sufrido una ligera baja, siendo por ello el pescado una buena opción para las amas de casa, frente al precio de otras carnes”, agregó.
Refirió que por ejemplo a nivel de regiones, especialmente en Piura, Lambayeque y Áncash la reducción más significativa en mayoristas, se registra en el valor por kilo de la cabinza, que pasó de 2.3 a 1.80 soles, de igual modo la especie palabritas bajó de 3.80 a 2 soles y la cachema de 10 a 9.8 soles.

Precios en Lima Metropolitana

En la capital sin embargo, el precio promedio en los mercados mayoristas se ha mantenido sin variación con relación al promedio de hace tres días.
La reducción más significativa se registró en el valor por kilo del perico, que pasó de 8.8 a 5.8 soles, lo que significó una reducción de 34.3%.
Por otro lado, en los mercados minoristas las especies que han sufrido una baja en sus precios respecto al domingo, fueron el bonito que pasó de 9.5 a 7.9 soles el kilo; la merluza bajó de 8.3 a 6.3 soles, el tollo de 15.3 a 13.5 soles, la cabrilla de 23 a 19 soles y la mixtura de 18.1 a 17.8 soles.
“El Ministerio de la Producción, a través de las coordinaciones del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura, logró la operatividad del Mercado Mayorista de Villa María del Triunfo que en horas de la madrugada e inicios de la mañana registró inconvenientes en su apertura”, subrayó.
“De esta manera el Produce sigue garantizando el abastecimiento de recurso hidrobiológico en Lima Metropolitana”, puntualizó.

Relacionado Publicaciones

Pucallpa: Ministerio de la Producción presentó nutritivo panetón elaborado a base de harina de paiche
Notas de Prensa

Pucallpa: Ministerio de la Producción presentó nutritivo panetón elaborado a base de harina de paiche

06/12/2023
¡Orgullo nacional! Unesco declara al ceviche Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Actualidad

¡Orgullo nacional! Unesco declara al ceviche Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

06/12/2023
FONDEPES presentó protocolos de corvina y dio a conocer interesantes resultados de la labor realizada
Notas de Prensa

FONDEPES presentó protocolos de corvina y dio a conocer interesantes resultados de la labor realizada

04/12/2023
Congreso de la República: Comisión de Producción recibe informes sobre pesca ilegal en litoral peruano
Actualidad

Congreso de la República: Comisión de Producción recibe informes sobre pesca ilegal en litoral peruano

03/12/2023
Chimbote: Sima Perú comenzó construcción de dos nuevas patrulleras marítimas
Actualidad

Chimbote: Sima Perú comenzó construcción de dos nuevas patrulleras marítimas

03/12/2023
Construcción ilegal de embarcaciones: la gran amenaza para la pesca artesanal en el Perú
Actualidad

Construcción ilegal de embarcaciones: la gran amenaza para la pesca artesanal en el Perú

03/12/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Pucallpa: Ministerio de la Producción presentó nutritivo panetón elaborado a base de harina de paiche

Pucallpa: Ministerio de la Producción presentó nutritivo panetón elaborado a base de harina de paiche

06/12/2023
¡Orgullo nacional! Unesco declara al ceviche Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

¡Orgullo nacional! Unesco declara al ceviche Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

06/12/2023
FONDEPES presentó protocolos de corvina y dio a conocer interesantes resultados de la labor realizada

FONDEPES presentó protocolos de corvina y dio a conocer interesantes resultados de la labor realizada

04/12/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers