PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
jueves, 25 de febrero, 2021
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno decidirá en agosto situación de derechos de pesca, adelanta Produce

20 de julio de 2018
en Actualidad
Pesca: captura de anchoveta en la segunda temporada respeta la talla mínima
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Ministerio de la Producción (Produce) informó hoy que en agosto decidirá sobre la contribución por los derechos de pesca, pues se está estudiando la información para fijar la posición del portafolio a fines de julio y discutirlo luego en Consejo de Ministros.

Te recomendamos

Ratifican vigencia de veda de conchas negras hasta el 31 de marzo

Siete de cada 10 pescados son vendidos con otro nombre en la costa peruana

Dorsal de Nasca: la cordillera sumergida que nadie ha visto y que busca ser declarada reserva nacional

“Estamos procesando la información concerniente y a fin de mes tendremos una posición para llevarla luego al Consejo de Ministros para su discusión y en agosto se tomará la decisión sobre los derechos de pesca”, dijo el ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes.
Esta evaluación implica analizar todos los costos asociados a las pesquerías de manera conjunta, lo que incluye no solo los derechos de pesca (las regalías que pagan las pesqueras industriales por extraer y elaborar harina y aceite de pescado), sino también los aportes sociales y otros, de manera que podamos conocer el impacto en la industria, explicó.
Esto porque lo que se quiere es una justa remuneración por la utilización (explotación) del recurso natural y que la industria pesquera se desarrolle de manera competitiva, manifestó el ministro de la Producción en la presentación de la Encuesta Nacional de Empresas (ENE 2017).
Aporte social
A continuación, señaló que el Decreto Legislativo 1084 (sobre Límites Máximos de Captura por Embarcación), que habilita el aporte social (de la pesca de la anchoveta) venció en junio, y que el Congreso no logró ampliar el plazo de vigencia de esta contribución.
De esta manera, informó que presentarán un nuevo proyecto de ley en el que no plantearán valores o montos (para el aporte social) porque lo prevén definir de manera técnica, “mirando (también) el cálculo completo de los derechos de pesca”.

Relacionado Publicaciones

Ratifican vigencia de veda de conchas negras hasta el 31 de marzo
Actualidad

Ratifican vigencia de veda de conchas negras hasta el 31 de marzo

23/02/2021
Siete de cada 10 pescados son vendidos con otro nombre en la costa peruana
Actualidad

Siete de cada 10 pescados son vendidos con otro nombre en la costa peruana

23/02/2021
Dorsal de Nasca: la cordillera sumergida que nadie ha visto y que busca ser declarada reserva nacional
Actualidad

Dorsal de Nasca: la cordillera sumergida que nadie ha visto y que busca ser declarada reserva nacional

23/02/2021
Áncash: hallan dos toneladas de residuos de pescado en un terreno de Chimbote
Actualidad

Áncash: hallan dos toneladas de residuos de pescado en un terreno de Chimbote

23/02/2021
Tumbes: Imarpe evaluará por 50 días recurso anchoveta
Actualidad

Tumbes: Imarpe evaluará por 50 días recurso anchoveta

23/02/2021
ADEX: Exportación de pesca para consumo humano directo cayó 19,6% en el 2020
Actualidad

ADEX: Exportación de pesca para consumo humano directo cayó 19,6% en el 2020

22/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ratifican vigencia de veda de conchas negras hasta el 31 de marzo

Ratifican vigencia de veda de conchas negras hasta el 31 de marzo

23/02/2021
Siete de cada 10 pescados son vendidos con otro nombre en la costa peruana

Siete de cada 10 pescados son vendidos con otro nombre en la costa peruana

23/02/2021
Dorsal de Nasca: la cordillera sumergida que nadie ha visto y que busca ser declarada reserva nacional

Dorsal de Nasca: la cordillera sumergida que nadie ha visto y que busca ser declarada reserva nacional

23/02/2021
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 322 – 6178 / 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers