PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
viernes, 19 de agosto, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno establece disposiciones para continuidad de abastecimiento de atún

05 de febrero de 2018
en Actualidad
Desarrollo sostenible: SNP propone implementar manejo integrado de zonas costeras
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Ministerio de la Producción (Produce) informó hoy sobre el establecimiento de disposiciones para la continuidad del abastecimiento de atún para la industria conservera nacional.

Te recomendamos

INEI: Pesca creció 15.07% gracias a una mayor captura de anchoveta

Puno: Crucero navega lago Titicaca para evaluar cantidad de biomasa de recursos pesqueros

ONU ingresa a la recta final para lograr un tratado que proteja los océanos

El ministerio realizó la revisión del D.S 021-2017- Produce, promulgado en diciembre pasado, y estableció nuevas disposiciones para la continuidad del abastecimiento de atún para la industria conservera nacional a través del D.S 001-2018 Produce, publicado hoy en el diario oficial El Peruano.
Indicó que en base a la nueva información sobre las expectativas e inversiones realizadas por la industria de procesamiento pesquero interesada en obtener atún como materia prima, se decidió modificar el plazo del régimen excepcional de la entrega pendiente de este recurso que deben realizar los armadores de embarcaciones de bandera extranjera.
“Del nuevo análisis se ha considerado pertinente que la duración del plazo del régimen excepcional de entrega pendiente de atún de parte de los armadores de embarcaciones de bandera extranjera no sobrepase del 30 de diciembre del presente año 2018”, precisó.
También se establece que aquellos armadores que no pudieron descargar no menos del 30% de atún en virtud a sus permisos de pesca anterior podrán realizar el proceso este año con la garantía de una carta fianza equivalente al valor de mercado de la citada especie.
Produce añadió que una vez concluido el régimen excepcional para la entrega del recurso a fin de año, todos los armadores de bandera extranjera que soliciten permisos de pesca deberán descargar la obligación del 30% de atún en territorio nacional solo durante la vigencia de su autorización.
 

Embarcaciones extranjeras

Como se sabe, desde el 2013 los armadores de embarcaciones pesqueras de bandera extranjera, que cuentan con permiso de pesca para la captura de atún, deben entregar al Perú al menos el 30% de su carga en bodega por cada viaje que efectúan en nuestras aguas jurisdiccionales.
Por último, el D.S establece que al cierre del 2018 el Ministerio de la Producción evaluará la problemática de las descargas de atún, con la finalidad de realizar las acciones que salvaguarden el abastecimiento a la industria de procesamiento pesquero y al consumo humano directo.

Relacionado Publicaciones

INEI: Pesca creció 15.07% gracias a una mayor captura de anchoveta
Actualidad

INEI: Pesca creció 15.07% gracias a una mayor captura de anchoveta

17/08/2022
Piura: Capacitarán gratuitamente a productores acuícolas en certificación para exportación de concha de abanico
Notas de Prensa

Piura: Capacitarán gratuitamente a productores acuícolas en certificación para exportación de concha de abanico

17/08/2022
Puno: Crucero navega lago Titicaca para evaluar cantidad de biomasa de recursos pesqueros
Actualidad

Puno: Crucero navega lago Titicaca para evaluar cantidad de biomasa de recursos pesqueros

17/08/2022
Produce presenta proyectos de innovación en pesca y acuicultura de Cusco, Apurímac y Madre de Dios
Notas de Prensa

Produce presenta proyectos de innovación en pesca y acuicultura de Cusco, Apurímac y Madre de Dios

16/08/2022
ONU ingresa a la recta final para lograr un tratado que proteja los océanos
Actualidad

ONU ingresa a la recta final para lograr un tratado que proteja los océanos

15/08/2022
Cayetana Aljovín, titular de la SNP: “Las reducciones de multas debilitan el sistema sancionador”
Actualidad

Cayetana Aljovín, titular de la SNP: “Las reducciones de multas debilitan el sistema sancionador”

15/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INEI: Pesca creció 15.07% gracias a una mayor captura de anchoveta

INEI: Pesca creció 15.07% gracias a una mayor captura de anchoveta

17/08/2022
Piura: Capacitarán gratuitamente a productores acuícolas en certificación para exportación de concha de abanico

Piura: Capacitarán gratuitamente a productores acuícolas en certificación para exportación de concha de abanico

17/08/2022
Puno: Crucero navega lago Titicaca para evaluar cantidad de biomasa de recursos pesqueros

Puno: Crucero navega lago Titicaca para evaluar cantidad de biomasa de recursos pesqueros

17/08/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers