PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
jueves, 25 de febrero, 2021
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno formalizará más de 15,000 embarcaciones pesqueras artesanales

31 de diciembre de 2018
en Actualidad
Industria atunera en Perú invirtió más de US$ 60 millones en últimos dos años
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, indicó que hasta el 2020 se prevé que más de 15,000 embarcaciones pesqueras artesanales se formalizarán, gracias a los Decretos Legislativos N° 1273 y N° 1392, impulsados por el Gobierno peruano.

Te recomendamos

Ratifican vigencia de veda de conchas negras hasta el 31 de marzo

Siete de cada 10 pescados son vendidos con otro nombre en la costa peruana

Dorsal de Nasca: la cordillera sumergida que nadie ha visto y que busca ser declarada reserva nacional

 Sostuvo que esto significará un impacto positivo directo sobre más de 54,000 pescadores artesanales embarcados y permitirá un trabajo más ordenado de la actividad artesanal.
Pérez-Reyes dijo que a través del Decreto Legislativo N° 1273, cuya vigencia culminó en diciembre del 2017, se otorgaron 8418 permisos de pesca a embarcaciones de hasta 6.48 de Arqueo Bruto (AB).
Asimismo, enfatizó que el Decreto Legislativo N° 1392 ha permitido este año la inscripción en el proceso de formalización de 4571 embarcaciones mayores a 6.48 AB y hasta 32.6 m3 de capacidad de bodega.
“Este proceso consta de cinco etapas, la primera de ellas fue la inscripción en el Listado de Embarcaciones para la Formalización Pesquera Artesanal, la cual ya culminó. Quedan cuatro etapas y cuya fecha final es octubre del 2020”, afirmó.
El titular de Produce recalcó que este proceso de formalización se da para promover la pesca artesanal en el país, en armonía con la conservación y uso sostenible de los recursos hidrobiológicos.

Fiscalización 2018

Por otro lado, el ministro anunció que este año se realizaron 170,973 fiscalizaciones de las actividades pesqueras y acuícolas, en la lucha contra la pesca ilegal no declarada y no reglamentada.
Esto ocasionó que se decomise un volumen total de 12,656 toneladas de productos hidrobiológicos. Se debe señalar que los decomisos correspondientes al consumo humano directo fueron distribuidos directamente a la población de menores recursos.
En cuanto a los operativos de fiscalización especiales conjuntos, en coordinación con la Dirección General de Capitanía y Guardacostas (DICAPI), la Policía Nacional del Perú (PNP), el Ministerio Público, entre otras instituciones, se realizaron un total de 2,227 durante este año.

Relacionado Publicaciones

Ratifican vigencia de veda de conchas negras hasta el 31 de marzo
Actualidad

Ratifican vigencia de veda de conchas negras hasta el 31 de marzo

23/02/2021
Siete de cada 10 pescados son vendidos con otro nombre en la costa peruana
Actualidad

Siete de cada 10 pescados son vendidos con otro nombre en la costa peruana

23/02/2021
Dorsal de Nasca: la cordillera sumergida que nadie ha visto y que busca ser declarada reserva nacional
Actualidad

Dorsal de Nasca: la cordillera sumergida que nadie ha visto y que busca ser declarada reserva nacional

23/02/2021
Áncash: hallan dos toneladas de residuos de pescado en un terreno de Chimbote
Actualidad

Áncash: hallan dos toneladas de residuos de pescado en un terreno de Chimbote

23/02/2021
Tumbes: Imarpe evaluará por 50 días recurso anchoveta
Actualidad

Tumbes: Imarpe evaluará por 50 días recurso anchoveta

23/02/2021
ADEX: Exportación de pesca para consumo humano directo cayó 19,6% en el 2020
Actualidad

ADEX: Exportación de pesca para consumo humano directo cayó 19,6% en el 2020

22/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ratifican vigencia de veda de conchas negras hasta el 31 de marzo

Ratifican vigencia de veda de conchas negras hasta el 31 de marzo

23/02/2021
Siete de cada 10 pescados son vendidos con otro nombre en la costa peruana

Siete de cada 10 pescados son vendidos con otro nombre en la costa peruana

23/02/2021
Dorsal de Nasca: la cordillera sumergida que nadie ha visto y que busca ser declarada reserva nacional

Dorsal de Nasca: la cordillera sumergida que nadie ha visto y que busca ser declarada reserva nacional

23/02/2021
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 322 – 6178 / 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers