PUBLICIDAD
sábado, 14 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno instalará mesa de promoción de formalización laboral del sector pesca

08 de agosto de 2018
en Actualidad
Pesca: captura de anchoveta en la segunda temporada respeta la talla mínima
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Christian Sánchez, manifestó hoy que se instalará una mesa de promoción de formalización laboral del sector pesca, pues el régimen del trabajador pesquero no se revisa desde la década de 1970.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

Destacó que ya se crearon las mesas para la actividad artística y la gastronomía, para la cual se ha convocado a la Sociedad Peruana de Gastronomía Apega y empresarios del sector.
“Estos son espacios de diálogo, convencimiento y articulación de políticas que apunten a incentivar la formalización”, señaló Christian Sánchez en Canal N.
Asimismo, el ministro de Trabajo indicó que se instituirá el tribunal de fiscalización laboral que tendrá relación con las políticas de promoción, persuasión, difusión, de inclusión laboral y evaluará los regímenes especiales laborales.
“Recordemos que existe un régimen para las microempresas que rige desde el año 2001, sin embargo, han pasado 17 años y no hay un avance en la formalización de las mismas”, sostuvo.
 

Informalidad

 
Según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), la informalidad laboral del Perú es de 54%, por lo cual se busca combatirla a través del fortalecimiento del sistema de inspección de trabajo.
Christian Sánchez afirmó que en la actualidad se cuenta con 464 inspectores y se busca llegar a 924 para el año 2021, con el objetivo de alcanzar 500,000 trabajadores formales adicionales.
“Esta cifra es importante porque incrementar el empleo formal es dar acceso a un empleo con más y mejores derechos”, apuntó.

Empleo juvenil

 
Por otro lado, el MTPE señaló que la tasa de desempleo juvenil es mayor que la de los adultos, pues de 700,000 trabajadores desempleados en el Perú, 421,000 son jóvenes, lo que equivale al 60% de desocupados del país.
“Es una cifra que nos obliga a revisar la política laboral en los últimos años, así como las leyes de modalidad formativa de prácticas preprofesionales y profesionales en el sector público y privado”, remarcó.
El ministro reiteró que en el marco de las facultades delegadas por el Congreso de la República al Poder Ejecutivo, su sector promueve un decreto legislativo que regula por primera vez en el Perú la modalidad formativa de prácticas preprofesionales y profesionales en el sector público.
“No necesariamente, formalizar el empleo juvenil implica reducir derechos, desde nuestro punto de vista estamos promoviendo la aplicación de esta ley, de tal forma que los jóvenes en modalidades formativas del sector privado y público, tengan los mismo derechos”, dijo.
En ese sentido, también se busca revisar la misma modalidad en el sector privado, que tiene su última verificación hace 10 años y que según el MTPE requiere eliminar algunas barreras democráticas y corregir algunos otros puntos.
Christian Sánchez consideró que para seguir promoviendo el empleo juvenil se establecerán otro tipo de incentivos, como un subsidio público para la portación del seguro social para una empresa que contrate jóvenes.
También se darían beneficios tributarios en caso se brinde capacitaciones y otras políticas articuladas que unan las labores de los sectores trabajo, educación y economía.

Relacionado Publicaciones

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE
Uncategorized

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos
Uncategorized

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers