PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
miércoles, 10 de agosto, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Grupo de trabajo verá habilitación sanitaria de desembarcaderos pesqueros

13 de julio de 2018
en Actualidad
Intervienen más de 12 toneladas y media de pesca ilegal
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) y el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) conformaron un equipo de trabajo para lograr la habilitación sanitaria de las distintas infraestructuras pesqueras que se encuentran en plena ejecución.

Te recomendamos

Proyecto de ley propone que el 10% de captura de anchoveta sea para consumo humano directo

Pescadores peruanos se proponen duplicar las exportaciones para el consumo humano

Pescadores de langosta enfrentan pesca ilegal para proteger su subsistencia

El equipo se conformó en la víspera y su objetivo es que los nuevos Desembarcaderos Pesqueros Artesanales (DPA) cuenten con infraestructura adecuada a la norma sanitaria vigente.
La unión de estos esfuerzos permitirá que los beneficiarios apliquen las buenas prácticas pesqueras convirtiéndolas en sostenibles y como modelo de otros desembarcaderos, resaltó Fondepes.
Esta mesa de trabajo ofrece por parte de Sanipes asesoría y acompañamiento técnico permanente, asesoramiento en la elaboración de los expedientes técnicos, visitas en conjunto a las obras en estado de ejecución con los ingenieros y técnicos de obras de Fondepes; y capacitaciones de mantenimiento y sostenibilidad a los pescadores artesanales por parte de Sanipes.
Se informó que es prioridad para ambas instituciones del Ministerio de la Producción entregar para este año ocho obras de infraestructura pesquera que ejecuta Fondepes, las cuales de acuerdo a su expediente podrían ser entregadas para su uso con la autorización de cumplimiento sanitario para desembarqueotorgado por Sanipes, una vez inaugurada la obra.

Primera visita en conjunto

La primera visita en conjunto entre Fondepes y Sanipes se realizará hoy, jueves 12 de julio, en el DPA de Chimbote donde verificarán el estado de la infraestructura del muelle, revisando su estado para luego generar el expediente técnico y posteriormente la ejecución de obra.
En la visita se revisarán las defensas, losa del piso y la habilitación de cobertura del muelle, además de la verificación del emisor submarino para las posteriores recomendaciones de Sanipes.

Relacionado Publicaciones

Proyecto de ley propone que el 10% de captura de anchoveta sea para consumo humano directo
Actualidad

Proyecto de ley propone que el 10% de captura de anchoveta sea para consumo humano directo

08/08/2022
Produce puso más de 1000 kilos de pescado a precios bajos en la región Huancavelica
Notas de Prensa

Produce puso más de 1000 kilos de pescado a precios bajos en la región Huancavelica

08/08/2022
Por cuarta vez consecutiva: Eligen a Alfonso Miranda como presidente de la Comisión Interamericana del Atún Tropical
Notas de Prensa

Por cuarta vez consecutiva: Eligen a Alfonso Miranda como presidente de la Comisión Interamericana del Atún Tropical

08/08/2022
Pescadores peruanos se proponen duplicar las exportaciones para el consumo humano
Actualidad

Pescadores peruanos se proponen duplicar las exportaciones para el consumo humano

04/08/2022
Pescadores de langosta enfrentan pesca ilegal para proteger su subsistencia
Actualidad

Pescadores de langosta enfrentan pesca ilegal para proteger su subsistencia

04/08/2022
Piura: Savia Perú implementó sistema de Alerta Temprana en mar de Cabo Blanco
Actualidad

Piura: Savia Perú implementó sistema de Alerta Temprana en mar de Cabo Blanco

04/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Proyecto de ley propone que el 10% de captura de anchoveta sea para consumo humano directo

Proyecto de ley propone que el 10% de captura de anchoveta sea para consumo humano directo

08/08/2022
Produce puso más de 1000 kilos de pescado a precios bajos en la región Huancavelica

Produce puso más de 1000 kilos de pescado a precios bajos en la región Huancavelica

08/08/2022
Por cuarta vez consecutiva: Eligen a Alfonso Miranda como presidente de la Comisión Interamericana del Atún Tropical

Por cuarta vez consecutiva: Eligen a Alfonso Miranda como presidente de la Comisión Interamericana del Atún Tropical

08/08/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers