PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
viernes, 31 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huánuco: exproductores cocaleros se reconvierten y se dedican a la acuicultura con gran éxito

15 de marzo de 2021
en Actualidad
Huánuco: exproductores cocaleros se reconvierten y se dedican a la acuicultura con gran éxito

Exproductores cocaleros de Huánuco se reconvierten y destacan ahora como acuicultores y logran vender más de 600 kilos en mercado itinerante. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Crían peces amazónicos que luego venden en mercados itinerantes, destaca Devida.

Te recomendamos

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

Exproductores cocaleros de los distritos de Luyando y Santo Domingo de Anda, ubicados en la provincia de Leoncio Prado, región Huánuco, se han reconvertido y ahora apuestan por productos alternativos y a actividades rentables legales como la acuicultura.

El logro más reciente que han obtenido estos productores que ahora se dedican a la crianza de peces amazónicos es que ahora venden de manera directa sus productos, obteniendo más recursos. Por ejemplo, en las últimas ferias desarrolladas en las plazuelas de Santo Domingo de Anda y Luyando lograron vender 650 kilos de pescados de la especie paco.

Estas ferias fueron organizadas por los municipios de ambos distritos, en coordinación con Devida. El objetivo se estas ferias es promover que los piscicultores oferten sus segundas cosechas de manera directa al consumidor, a precio justo y cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad para reducir la propagación de la covid-19. Esta segunda venta finalizó en dos horas y generó ingresos por más de 7,800 soles.

Devida y los gobiernos locales continúan trabajando con el objetivo de generar ingresos para los piscicultores por medio de la venta de pescado.

En los próximos meses se espera la producción de 45,000 kilos de pescado por campaña, para generar ingresos por más de medio millón de soles y seguir contribuyendo a la seguridad alimentaria de las familias que están apostando por la diversificación productiva.

“Agradecer a Devida por este financiamiento a favor de los piscicultores de mi distrito de Luyando, estamos dinamizando la economía gracias a la diversificación de productos. Ahora tenemos cacao, plátanos, crianza de peces y la apicultura; todo esto se está logrando gracias al financiamiento de Devida”, afirmó el alcalde del distrito, Félix Pulido Ríos.

Las dos actividades acuícolas en desarrollo con ambos municipios son financiadas por Devida, con más de un millón 300,000 soles de inversión, que fueron transferidos en el 2020 en beneficio de 514 familias de 15 comunidades.

Por último, Devida informó que en la primera feria de ventas realizada en febrero, los piscicultores vendieron 550 kilos de carne de pescado donde generaron ingresos por más de 6,600 soles, sumado a ello Devida y ambos municipios entregaron más de once toneladas de alimento para peces con el objetivo de aumentar la producción de pescado.

FUENTE: Andina

Etiquetas: acuiculturaDevidaHuánucoPerú

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana
Actualidad

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025
Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables
Uncategorized

Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables

12/05/2025
La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año
Uncategorized

La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año

06/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

28/10/2025
IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

24/10/2025
Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

23/10/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers