PUBLICIDAD
martes, 28 de junio, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ica: Ministerio de la Producción fiscaliza pesca ilegal en Callao y extracción de erizo en Marcona

01 de junio de 2022
en Actualidad
Ica: Ministerio de la Producción fiscaliza pesca ilegal en Callao y extracción de erizo en Marcona

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Produce intervino a dos embarcaciones pesqueras en la Bahía de San Juan de Marcona y en la Reserva Nacional de San Fernando, las cuales realizaban extracción del recurso hidrobiológico erizo rojo en zona de veda.

Te recomendamos

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

TASA: empresa pesquera adquiere primer drone marino científico en Latinoamérica

Oportunidad única

El Ministerio de la Producción (Produce), mediante la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanciones de Pesca y Acuicultura, intervino una cámara isotérmica con 13 200 kilos de bonito en el mar del Callao, pese a que su guía de remisión solo registraba 10 000 kilos.

Tras la incautación, los productos fueron donados a las instituciones benéficas: Instituto Hijas de María Inmaculada y Corredentora (3500 kg), Obispado del Callao (1200 kg) y Asociación Civil Virgen del Rosario de Manchay (8500 kg).

“Estamos fortaleciendo nuestra labor de fiscalización para promover la responsabilidad de nuestros hermanos pescadores. De igual modo, toda mercadería incautada irá para fines benéficos”, comentó el ministro de la Producción, Jorge Luis Prado.

Asimismo, continuando con las actividades de fiscalización, Produce intervino a dos embarcaciones pesqueras en la Bahía de San Juan de Marcona y en la Reserva Nacional de San Fernando, las cuales realizaban extracción del recurso hidrobiológico erizo rojo en zona de veda.

Al respecto, se procedió a levantar el acta de infracción y al decomiso del recurso en su totalidad (1005 kg), devolviéndolo al medio natural. El operativo fue realizado junto a la Capitanía de Puerto San Juan. “Seguimos comprometidos con la protección de nuestros recursos marinos”, acoto el titular de Produce.

Etiquetas: IcaMarconapesca ilegalProduce

Relacionado Publicaciones

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables
Notas de Prensa

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

21/06/2022
Barcos chinos: ver para creer
Actualidad

Barcos chinos: ver para creer

20/06/2022
Perú desarrolla 8 tipos de fertilizantes orgánicos con residuos de pescado
Actualidad

Perú desarrolla 8 tipos de fertilizantes orgánicos con residuos de pescado

09/06/2022
Produce autoriza a Imarpe la pesca experimental del langostino café
Notas de Prensa

Produce autoriza a Imarpe la pesca experimental del langostino café

08/06/2022
Perú ratifica compromiso con protección de diversidad biológica marina
Actualidad

Perú ratifica compromiso con protección de diversidad biológica marina

06/06/2022
Se dispuso la reducción temporal de multas al sector acuícola y pesquero impuestas por el Produce
Actualidad

Se dispuso la reducción temporal de multas al sector acuícola y pesquero impuestas por el Produce

31/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

21/06/2022
Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

21/06/2022
CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

21/06/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers