PUBLICIDAD
martes, 28 de junio, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Imarpe: 1.54 millones de toneladas de anchoveta se pescaron en Chimbote, Pisco y Callao

15 de junio de 2022
en Actualidad
Imarpe: 1.54 millones de toneladas de anchoveta se pescaron en Chimbote, Pisco y Callao

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Primera temporada de pesca 2022 en zona norte-centro avanza satisfactoriamente, afirma la citada entidad.

Te recomendamos

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

TASA: empresa pesquera adquiere primer drone marino científico en Latinoamérica

Oportunidad única

El Instituto del Mar del Perú (Imarpe) informó que entre el 4 de mayo al 12 de junio del 2022 se ha desembarcado un total de 1 millón 574,423 toneladas de anchoveta, que representa el 56.4 % del límite máximo total de captura permisible (LMTCP) establecido para la presente temporada de pesca, siendo los principales puertos de desembarque Chimbote, Pisco y Callao.

El Imarpe precisó que se ha verificado que los individuos capturados por la flota industrial presentaron un rango diverso de tallas con una moda en 12.0 cm (incluso de hasta los 17.0 cm de longitud total), y una incidencia de ejemplares juveniles del 24.4 % en número y 16.0 % en peso en el avance de descargas a la fecha.

Los reportes de Imarpe indican, además, que la incidencia promedio diaria de juveniles viene decreciendo tal como se había previsto, debido al proceso de separación espacial entre los juveniles y adultos, conforme a la dinámica del mar; lo que también ha sido fortalecido por la implementación del cierre inmediato de diversas áreas ante la alta incidencia de juveniles, orientadas tanto a la movilidad de la flota industrial que realiza actividades en dichas zonas como a la dispersión y dinámica del recurso anchoveta.

Cabe señalar que la población de anchoveta de la región norte-centro se encuentra en buen estado desde hace varias décadas, precisando que la biomasa del stock norte centro 2022 es de 9 millones 780,370 toneladas (cifra 40 % superior a la observada en el 2021 y 15 % superior al promedio de las biomasas 1996-2021).

Esto se debe al manejo responsable y adaptativo que se viene incorporando año a año en el ordenamiento de dicho recurso, puntualizó el Imarpe.

FUENTE: Andina

Etiquetas: CallaoChimboteImarpepesca de anchovetaPiscoSociedad Nacional de Anchoveta

Relacionado Publicaciones

Demandan cese de la temporada de pesca de anchoveta ante alta incidencia de juveniles
Actualidad

Demandan cese de la temporada de pesca de anchoveta ante alta incidencia de juveniles

14/06/2022
Produce autoriza a Imarpe la pesca experimental del langostino café
Notas de Prensa

Produce autoriza a Imarpe la pesca experimental del langostino café

08/06/2022
Imarpe – Santa Rosa: 31 años investigando los ecosistemas marinos de la región Lambayeque
Notas de Prensa

Imarpe – Santa Rosa: 31 años investigando los ecosistemas marinos de la región Lambayeque

01/06/2022
Investigadores peruanos desarrollan proteína en polvo de anchoveta con alto valor nutricional
Actualidad

Investigadores peruanos desarrollan proteína en polvo de anchoveta con alto valor nutricional

31/05/2022
En la pesca nada es eterno
Actualidad

En la pesca nada es eterno

12/05/2022
Imarpe ejecutará la Operación Eureka entre Punta Falsa y Huacho
Actualidad

Imarpe ejecutará la Operación Eureka entre Punta Falsa y Huacho

08/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

21/06/2022
Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

21/06/2022
CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

21/06/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers