PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 28 de enero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Imarpe estudiará presencia de basura marina en la Costa y el Titicaca

28 de junio de 2019
en Actualidad
SNP pide a Tribunal Constitucional frenar permisos de pesca vía mandato judicial
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Ministerio de la Producción (Produce) aprobó la transferencia de más de 1.8 millones de soles al Instituto del Mar del Perú (Imarpe) para hacer un estudio sobre la presencia de basura marina en áreas de extracción de recursos hidrobiológicos a lo largo de la Costa y el lago Titicaca.

Te recomendamos

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Asimismo, 800,000 soles para determinar el impacto de la pesquería artesanal sobre la población de la merluza peruana y el medio marino asociado en muelles de Tumbes y Piura.
La transferencia de recursos se autorizó mediante la Resolución Ministerial Nº 281-2019-Produce, publicada hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
Produce informó que Imarpe evaluará y determinará la presencia de basura marina (macro, meso y microplástico) medidos en los matrices de agua, sedimentos y organismos, así como las tasas de bioacumulación en algunas especies priorizadas.
“Este análisis generará información para la toma de decisiones por parte del sector y lo gobiernos regionales sobre la problemática de la generación de basura marina por parte de los pescadores artesanales en las distintas zonas priorizadas».
A la vez, se establecerá una línea base sobre el estado de la contaminación por microplásticos en los principales recursos hidrobiológicos de la Costa, contribuyendo a la seguridad alimentaria y al bienestar social, detalló.

Manejo ecosistémico

Asimismo, se evaluará el impacto de la pesca artesanal sobre la población de la merluza peruana (Merluccius gayi peruanus) y el medio marino asociado en los muelles de Acapulco y Cancas, en Tumbes; y Ñuro, Cabo Blanco, Órganos y Talara, en Piura.
El objetivo es contribuir al manejo ecosistémico de este recurso y disponer de una base de datos actualizada de las embarcaciones.
La Comisión Especial de Pesca de Produce arribó a estos acuerdos en su última sesión del 23 de mayo, que fue encabezada por la viceministra de Pesca y Acuicultura, María del Carmen Abregú, e integrada por los titulares del Imarpe, ITP, Fondepes, la Sociedad Nacional de Pesquería.
Por parte de las organizaciones pesqueras participó la Asociación de Armadores de Nuevas Embarcaciones Pesqueras, la Asociación Nacional de Armadores Pesqueros, entre otras.
Con estas iniciativas se busca contribuir a la conservación y cuidado del medio marino en beneficio de la comunidad pesquera.

Relacionado Publicaciones

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras
Actualidad

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos
Actualidad

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua
Actualidad

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
Callao: autoridades se reúnen para reactivar desembarcadero pesquero artesanal
Actualidad

Callao: autoridades se reúnen para reactivar desembarcadero pesquero artesanal

24/01/2023
Lambayeque proyecta producir alevines de paiche en cautiverio
Actualidad

Lambayeque proyecta producir alevines de paiche en cautiverio

24/01/2023
Importante Feria Internacional de Ingredientes e Insumos regresa a la presencialidad en agosto 2023
Actualidad

Importante Feria Internacional de Ingredientes e Insumos regresa a la presencialidad en agosto 2023

23/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers