PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 4 de febrero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Imarpe inicia crucero de evaluación para mayor conocimiento sobre jurel y caballa

12 de marzo de 2018
en Actualidad
Industriales pesqueros piden «revisión técnica» para pescar a menos de 5 millas en el sur del Perú
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La ministra de la Producción, Lieneke Schol, informó hoy que el pasado viernes 2 de marzo el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) dio inicio al crucero de evaluación hidracústica que permitirá determinar la biomasa y distribución del jurel (Trachurus murphyi) y la caballa (Scomber japonicus) en el litoral peruano.

Te recomendamos

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

“La operación, constituye un gran esfuerzo del sector para esclarecer los diferentes aspectos biológicos sobre el ciclo de vida del jurel y la caballa frente al Perú. Sus resultados servirán de base para la administración de las poblaciones de estos recursos, en concordancia con los acuerdos internacionales”, sostuvo la ministra de la Producción.
Precisó que el crucero, que tendrá una duración de 30 días, recorrerá la zona norte del país de Paita a Chimbote y posteriormente continuará por la zona sur de Pisco hasta Ilo, con el apoyo de una embarcación industrial para ampliar la cobertura del muestreo.
Schol refirió que veintidós científicos y dos técnicos del Imarpe, partieron a bordo del BIC Humboldt para investigar los referidos recursos pelágicos transzonales de amplia distribución en el mar peruano.
Destacó que desde el 2002, la pesquería de jurel y caballa fue reorientada principalmente para el consumo humano directo y actualmente se ha convertido en una alternativa importante de pesca para los armadores peruanos, sin embargo, aún falta tener mayores conocimientos sobre sus aspectos reproductivos, disponibilidad, diferenciación de stocks, migraciones y aspectos de ecología; principalmente en zonas fuera de las 100 millas de la costa.
 

Autorizan pesca exploratoria

De otro lado, la titular del sector señaló que Produce autorizó la ejecución de una pesca exploratoria de los recursos jurel y caballa, por un periodo de 60 días calendario, contados a partir de hoy.
Indicó que la Resolución Ministerial N°095-2018- Produce, publicada ayer en el diario oficial El Peruano, tiene por finalidad complementar la información biológica-pesquera con la que cuenta actualmente el Imarpe para tomar medidas de manejo sobre ambos recursos.
Refirió que en esta etapa la extracción se ha limitado a un volumen no mayor a 5,000 toneladas para la flota artesanal y 15,000 toneladas para la flota de mayor escala, y que los recursos hidrobiológicos extraídos deben ser destinados exclusivamente para el consumo humano directo.
Sostuvo que las embarcaciones participantes deben contar con permiso de pesca vigente, sistemas de preservación de cajas con hielo u otro sistema de preservación que garantice la conservación del producto en óptimas condiciones.
Además, señaló que el volumen de los recursos extraídos será contabilizado como parte del límite de captura establecido de 75,000 toneladas para el jurel y 110,000 para la caballa correspondiente al 2018.
Finalmente, acotó que Imarpe recomendará oportunamente a Produce la suspensión de la pesca exploratoria en forma total o parcial de considerar, que se está afectando la sostenibilidad de los recursos hidrobiológicos.

Relacionado Publicaciones

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita
Actualidad

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

02/02/2023
Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales
Actualidad

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

02/02/2023
Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos
Actualidad

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

01/02/2023
SIMA construirá patrullera oceánica y embarcaciones que impulsan la industria naval
Actualidad

SIMA construirá patrullera oceánica y embarcaciones que impulsan la industria naval

01/02/2023
Producción de concha de abanico es afectada por oleaje anómalo
Actualidad

Producción de concha de abanico es afectada por oleaje anómalo

31/01/2023
Nueva Política Nacional de Acuicultura espera incrementar en más de 70 % las unidades productivas de este sector
Notas de Prensa

Nueva Política Nacional de Acuicultura espera incrementar en más de 70 % las unidades productivas de este sector

30/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

02/02/2023
Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

02/02/2023
Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

01/02/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers