PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
lunes, 2 de octubre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Imarpe inicia crucero de Investigación del calamar gigante en la costa norte y sur del Perú a bordo de los BIC “Humboldt” y “José Olaya Balandra”

17 de diciembre de 2018
en Actualidad
Anchoveta: captura en segunda temporada centro-norte lograría 45% de cuota asignada
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Te recomendamos

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

En la ola de la economía circular

Contribuirá al análisis de las proyecciones del calamar gigante para el 2019 y sus medidas de ordenación pesquera y sostenibilidad.

El Instituto del Mar del Perú dio inicio al crucero de Investigación del recurso calamar gigante (Dosidicus gigas), a bordo de los buques de investigación científica BIC “José Olaya Balandra” y BIC “Humboldt”. El primero de ellos zarpó el 4 de diciembre y cubrirá la zona norte, desde las 30 a 200 millas náuticas de la costa, por un periodo de 19 días, mientras que el segundo zarpó el 1 de diciembre y abarcará la zona centro, desde las 40 a 200 millas náuticas por un periodo de 17 días. Esta actividad de investigación tiene carácter multidisciplinario, participan científicos y personal técnico especializado en diferentes campos de investigación (biología, acústica, pesca, oceanografía y genética), con el objetivo de estimar los índices de abundancia del calamar gigante.

A partir de la información acústica y las capturas por arte de pesca, se obtendrá información relevante para el proceso de evaluación de la población del calamar gigante o pota. Asimismo, se van a determinar las características biológicas y poblacionales, así como su interrelación con las condiciones del ambiente marino en sus principales áreas
de concentración en el mar peruano. Una componente importante que se está incorporando en esta oportunidad, son los estudios de genética poblacional del calamar gigante, con la finalidad de contar con información sobre su variabilidad a lo largo de
su distribución latitudinal y longitudinal en el mar peruano, con fines de conocer mejor la compleja estructura poblacional de esta especie.

Cabe indicar que esta investigación continuará en el mes de enero, en una segunda etapa, la cual se realizará a bordo del BIC “José Olaya Balandra” que cubrirá la zona sur, desde las 40 a 200 millas náuticas de la costa por un periodo de 22 días. Siendo de gran importancia este recurso para la actividad pesquera artesanal, los resultados de esta investigación contribuirán al análisis de las proyecciones del calamar gigante para el 2019 y las medidas de ordenación pesquera que garanticen su sostenibilidad.

Relacionado Publicaciones

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023
Actualidad

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola
Actualidad

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular
Actualidad

En la ola de la economía circular

20/09/2023
Derrame de petróleo en Ventanilla: Repsol señala que 97% de afectados recibió compensación
Actualidad

Derrame de petróleo en Ventanilla: Repsol señala que 97% de afectados recibió compensación

20/09/2023
Conoce los requisitos a cumplir y hasta cuánto de crédito podrían recibir los armadores pesqueros
Actualidad

Conoce los requisitos a cumplir y hasta cuánto de crédito podrían recibir los armadores pesqueros

18/09/2023
Emprendedoras de Caleta “La Tortuga” aprendieron a elaborar productos hidrobiológicos con valor agregado
Actualidad

Emprendedoras de Caleta “La Tortuga” aprendieron a elaborar productos hidrobiológicos con valor agregado

18/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular

En la ola de la economía circular

20/09/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers