PUBLICIDAD
domingo, 26 de junio, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Incentivan desarrollo de la acuicultura de moluscos en Ilo

19 de diciembre de 2018
en Actualidad
Más de S/ 500,000 demandó la mejora del desembarcadero pesquero de Pucusana
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Perú cuenta con un alto potencial acuícola por sus condiciones climáticas y variedades de especies que posee, en ese sentido, el Instituto Tecnológico de la Producción ITP red CITE incentiva el cultivo de bivalvos en las mipymes para darle un mejor desarrollo a esta industria.

Te recomendamos

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

TASA: empresa pesquera adquiere primer drone marino científico en Latinoamérica

Oportunidad única

Para ello, el CITEpesquero Ilo realiza capacitaciones, asistencias técnicas y pasantías dirigidas a diferentes actores del sector pesquero artesanal, concientizándolos a desarrollar la acuicultura que es un medio importante de provisión de moluscos.

Es así, que el CITEpesquero Ilo trabaja con la Asociación Artesanal de Extractores de Machas, Mariscos y Algas Marinas (Artexmar) que fueron ganadores de un fondo concursable otorgado por el Fondo Quellaveco de Angloamérica en el proyecto de “Desarrollo de capacidades tecnológicas en el manejo productivo del recurso macha en el litoral marino de la Punta de Bombon en la región Arequipa”.

También con el Sindicato Único de Pescadores Artesanales y Buzos Civiles del Puerto de Ilo (Supabcpi) que a través de su comité de Choro fue beneficiado por un fondo de S/ 60 000 otorgado por la minera Southern Perú Cooper Corporation para la ejecución del proyecto piloto para la implementación de un centro de depuración de cadmio y engorde para moluscos bivalvos vivos aulacomya atra (choro) mediante un sistema de reinstalación.

Además, con la Asociación de Pescadores Artesanales Extractores de Algas las Brisas que fueron ganadores del proyecto “Desarrollo de capacidades técnicas para la productividad pesquera del recurso macroalgas”, en la provincia de Ilo.

En estos tres casos, el CITEpesquero Ilo participó en el asesoramiento de la ubicación del problema para la determinación de las alternativas de solución, así como para la elaboración del proyecto, antes y durante la ejecución del mismo.

Para el CITEpesquero Ilo la acuicultura en el sur del país tiene un gran potencial porque es una zona geográficamente adecuada para la ejecución de este tipo actividades, ya que cuenta con zonas clasificadas sanitariamente como Tipo A por la Autoridad Sanitaria, es decir, que los niveles de contaminación encontrados en las áreas evaluadas son adecuados, siendo dicha condición determinante para realizar actividades de acuicultura.

Pasantía en España

De otro lado, y para fortalecer las capacidades de este importante sector, la directora del CITEpesquero Ilo, Úrsula Naranjo Rivera asistió al programa de pasantía técnica sobre explotación de moluscos bivalvos en Galicia, España, iniciativa promovida por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y desarrollada por el Centro Tecnológico del Mar (Cetmar).

Este programa contribuye al desarrollo sostenible y competitivo de la acuicultura de moluscos en Perú a través de la mejora de gestión del CITEpesquero Ilo y fortaleciendo los servicios destinados al sector en el litoral del sur del país.

Relacionado Publicaciones

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables
Notas de Prensa

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

21/06/2022
Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos
Notas de Prensa

Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

21/06/2022
CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura
Actualidad

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

21/06/2022
TASA: empresa pesquera adquiere primer drone marino científico en Latinoamérica
Actualidad

TASA: empresa pesquera adquiere primer drone marino científico en Latinoamérica

21/06/2022
Oportunidad única
Actualidad

Oportunidad única

20/06/2022
Barcos chinos: ver para creer
Actualidad

Barcos chinos: ver para creer

20/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

21/06/2022
Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

21/06/2022
CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

21/06/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers